domingo, abril 2, 2023
Lo último:
  • Día Mundial del voluntariado 2022: Trabajando juntos para encontrar soluciones comunes
  • Los móviles se han convertido en un foco de distracciones e interrupciones en las relaciones familiares
  • Sexu-jazarpena eta emakumeen aurkako beste sexu-indarkeria mota batzuk espazio publikoetan
  • La próxima pandemia será de salud mental
  • Euskaraldia martxan da: ‘Hitzez egiteko garaia’ abenduaren 2ra arte
Goitibera

Goitibera

[:es]Informarse, formarse y conversar[:eu]Informarse, formarse y conversar[:]

  • [:es]Quiénes somos[:eu]Nortzuk gara[:]

  • Iritzia
    • Editorial
    • Tribuna abierta
  • Gaur
  • A fondo
    • Elkarrizketa
    • Reportaje
  • Hasi eta Hezi
    • Jolas-jolas
    • Eskuz
  • Viral
  • Goitiforoa
A fondo En contexto 

La próxima pandemia será de salud mental

23 noviembre, 20226 marzo, 2023 Itsaso Molinero Hernández en contexto, estigma, OMS, pandemia, psicólogo, Salud Mental, terapia, YoTambienVoyAlMedico

Ir al psicólogo sigue siendo un tema controversial en la sociedad. Cuando una persona menciona que ha pedido ayuda de un profesional se siguen escuchando comentarios como “no sabía que estabas mal” o comparan la situación de una persona con otra para hacer ver que “no es para tanto”, como si realizar este proceso fuese para gente “que está como una cabra”.

Quizás, este planteamiento sea el problema por el que, según la Confederación de Salud Mental de España, un 35 % de la población estatal no reciba ningún tratamiento. Dato llamativo cuando se ha analizado que el 9 % tiene un problema de salud mental y el 25 % lo tendrá en algún momento a lo largo de su vida, según la Organización Mundial de la Salud.

Para ser más precisos, el Ministerio de Sanidad aseguró que el 6,7 % de los ciudadanos del país están afectados por la ansiedad, exactamente la misma cifra de personas con depresión. Además, a eso hay que sumar el aumento de diagnósticos a temprana edad. De ahí se concluye que una de cada diez personas mayores de 15 años ha sido diagnosticada con algún problema de salud mental.

Con estos datos sobre la mesa, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dejado claro que, analizando la situación global en la que se ha sumido la sociedad, los problemas de salud mental serán “la principal causa de discapacidad en el mundo en 2030”. Revertir esta situación es una misión casi imposible, pues España apenas cuenta con un ratio de 6 psicólogos por cada 100.000 habitantes según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, frente a los 18 de referencia en la Unión Europea. Además, este servicio ya reducido de por sí, recae en un servicio privado que no todos los afectados pueden pagar.

Este tema ha saltado al Gobierno central que trata de renovar la Estrategia de Salud Mental, parada desde hace más de siete años. Aunque llegue tarde y haya que hacer esfuerzos para luchar contra esa ola de problemas psicológicos, poco a poco se ha ido generando un movimiento alrededor del hashtag #YoTambiénVoyAlMédico para levantar el estigma de ir a terapia. Tal y como aseguran diferentes usuarios que han participado del mismo, “no es sano vivir con ansiedad, agobiada y estresada”.

Partekatu!
  • ← Previous ¿JUSTICIA CLIMÁTICA?
  • Sexu-jazarpena eta emakumeen aurkako beste sexu-indarkeria mota batzuk espazio publikoetan Next →

También te puede gustar

Las víctimas de violencia sexual en Colombia rompen su silencio

27 junio, 2019 Ricardo Maldonado Rozo (EFE) Comentarios desactivados en Las víctimas de violencia sexual en Colombia rompen su silencio

“Nadie era especialista en cuarentenas por coronavirus. Hemos tenido que aprender”

14 septiembre, 2020 Javier Ojembarrena Alba Comentarios desactivados en “Nadie era especialista en cuarentenas por coronavirus. Hemos tenido que aprender”

Hablemos de economía social

17 enero, 2022 Itsaso Molinero Comentarios desactivados en Hablemos de economía social

[:es]Además no te pierdas…[:eu]Bestalde, ez galdu…[:]

  • Kilima Moreak
  • Oinez
  • Galtzagorrien aholkuak
  • ZinemaTK
  • Eskuz
  • Cuaderno de Bitácora
  • Reconoce

[:es]Cuaderno de Bitácora[:]

Las flores que han tenido vida propia no pueden dejar de polinizar, agur Goitibera
Cuaderno de Bitácora 

Las flores que han tenido vida propia no pueden dejar de polinizar, agur Goitibera

25 enero, 2023 José Serna Comentarios desactivados en Las flores que han tenido vida propia no pueden dejar de polinizar, agur Goitibera

Abril de 1976. Nace una sencilla revista en Bizkaia, realizada a ciclostil, con el nombre de ‘Euskalerriko Eskautak’, con los mismos textos en castellano y en euskera, y que se presentaba como “un cauce de comunicación que puede dar cabida

MIRADAS FUTBOLERAS
Cuaderno de Bitácora 

MIRADAS FUTBOLERAS

14 diciembre, 2022 José Serna Comentarios desactivados en MIRADAS FUTBOLERAS

Me gusta observar que hay equipos infantiles y juveniles en barrios y colegios que desarrollan desde el fútbol su inteligencia emocional cinestésica del cuerpo. No termino de entender cómo determinadas familias intervienen en su proceso y les piden que ganen

[:es]Mientras tanto los grupos eskaut...[:]

  1. Euskalerriko Eskautak Bizkaiaren asanblada historikoa

    Jaiotza Eskaut Taldea - Publicado en 30 noviembre, 2022 por eebkomunikazioa
  2. [:es]Asamblea histórica de Euskalerriko Eskautak Bizkaia[:eu]Euskalerriko Eskautak Bizkaiaren asanblada historikoa[:]

    San Adrián Eskaut Taldea - Publicado en 30 noviembre, 2022 por eebkomunikazioa
  3. [:es]El monitorado de @EskautakBizkaia se reúne para tomar consciencia del compromiso individual como parte de un movimiento educativo[:eu]@EskautakBizkaia-ko begiraleak hezkuntza mugimendu baten parte bezala norbanakoaren konpromisoaz jabetzeko bildu dira[:]

    Egunsentia Eskaut Taldea - Publicado en 27 septiembre, 2022 por eebkomunikazioa
  4. Euskalerriko Eskauteko taldeak Pentsamendu Eskautaren Eguna ospatzen dute

    Berribide Eskaut Taldea - Publicado en 25 febrero, 2022 por eskautak
    • «
    • 1
    • …
    • 4
    • 5
    • 6

[:es]Mándanos un mensaje[:]

E-mail:

info@goitibera.org

Entrar


¿Olvidaste la contraseña?
Regístrate

Contraseña olvidada

Cancelar

Registrarse en este sitio

Se enviará la contraseña a tu correo electrónico. Cancelar

Con el apoyo de:

[:es]¿Quiénes somos?[:]

[:es]La revista decana sobre escultismo, asociacionismo y educación en el tiempo libre. Para formarse, informarse y conversar.

Dirección y gestión: Euskalerriko Eskautak

[:]

Copyright © 2023 Goitibera. All rights reserved. Un proyecto de Euskalerriko Eskautak
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR