La ludopatía en primera persona

Soy Unai Garma, tengo 23 años y soy ludópata rehabilitado. Hoy por hoy soy, una persona feliz y que tiene claro lo que quiere y no quiere para su vida, pero conseguir todo esto no ha sido un camino fácil. 

Empecé a jugar cuando tenía 16-17 años. Iba con unos cuantos amigos a realizar diferentes apuestas para los partidos de fútbol del fin de semana. Al principio, no te da cuentas que puede llegar a ser un problema porque en los colegios desgraciadamente no se dan charlas de prevención sobre el juego. Además, aun siendo menor, los bares y los salones de juegos son de muy fácil acceso. 

Con el paso de los años, lo empecé a normalizar y ahí empezó mi problema. El juego empezó a ser una rutina diaria y encima lo veía algo muy necesario para mi vida. Yo al ser estudiante no tenía acceso a mucho dinero, por lo que empecé a robar dinero en casa y a pedir dinero a algún amigo. Cuando tenía 19 años, estuve alrededor de un año entero haciendo apuestas diarias y viviendo continuamente con las preocupaciones que me generaban las deudas y el mentir diariamente a todo el mundo. Todo esto no solo me generaba pérdidas económicas, afectaba también a mi entorno social, familiar y a mis estudios. Básicamente dedicaba todo mi tiempo de mi vida al juego y apartaba todo lo demás. 

Finalmente, mis padres me pillaron y vieron todo el dinero que había gastado. Entonces, mi madre se puso en contacto con la asociación Ekintza-Aluviz y con una psicóloga particular, para poder rehabilitarme. Es anecdótico, pero mi primera terapia grupal en la asociación fue el 30 de enero, el día de mi cumpleaños. Aquel día pensé que era el peor cumpleaños de mi vida, pero a día de hoy pienso que fue y será el mejor cumpleaños de mi vida. Recibí felicitaciones impensables de personas que yo mismo había apartado de mi vida. Esas felicitaciones y la sensación de tristeza que me generó la primera terapia grupal fueron lo que me hizo reaccionar para salir de esta adicción como es la ludopatía, porque créanme que de esto se puede salir.

Partekatu!