Cine de montaña y aventura para darle emoción al confinamiento
La semana pasada os presentamos una selección de literatura de montaña para combatir esos ratos muertos que se pueden dar durante el confinamiento. Para quienes sean más de pelis que de libros, os traemos 5 películas y documentales de deporte de aventura y naturaleza que no os podéis perder:
Pura Vida (Pablo Iraburu y Migueltxo Molina)
En la cara sur del Annapurna, a 7400 metros de altura Iñaki Ochoa de Olza agoniza. Junto a él, su compañero de cordada da la voz de alarma. Y desde el otro lado del mundo se organiza un rescate sin precedentes en la historia del himalayismo. Durante cuatro días una docena de hombres -entre ellos, los mejores montañeros del mundo- de más de diez países se aventuran a rescatarlo.
Más allá de sus cumbres Iñaki es excepcional. También lo son la operación de rescate para salvar su vida y la gente que arriesga la suya por él. Porque su regla es vivir. Vivir de la única manera posible: intensa y honestamente.
La solidaridad y el compañerismo como valores que sustentan a las personas que viven la montaña como pasión y hacen de ella su «única nación» son los ejes sobre los que gira la película Pura vida, que narra el rescate de Iñaki Ochoa de Olza, que finalmente murió en el Anapurna el 23 de mayo de 2008.
Humla (Mikel Sarasola, kayakista).
4 kayakistas se enfrentan al Humla Karnali, el río más largo y caudaloso de Nepal y uno de los más impresionantes del mundo. Una navegación de 400 km que es mucho más que un descenso extremo: un viaje por una tierra anclada en el pasado, aislada del desarrollo mundial, hostil y a la vez muy acogedora.
Se estrenó en el Bilbao Mendi Film Festival 2016 y es la segunda obra del director Mikel Sarasola, una nueva aventura, que sigue con el viaje iniciado en la Patagonia con «Caminos de Agua» en otro de los más mágicos rincones del mundo.
This Mountain Life (Grant Baldwin)
«El asombro que evocan los paisajes montañosos es universal. Sin embargo, en una provincia, Columbia Británica (Canadá), que tiene un 75% de montañas, la mayoría de nosotros rara vez nos aventuramos en el verdadero desierto. Vivir entre nosotros es una raza especial de personas. No están definidos por edad, género, profesión u origen, pero para ellos, la atracción de las montañas es tan fuerte que sus vidas deben girar en torno a ella.»
Martina Halik y su madre Tania, de 60 años, intentan una tremendamente fría travesía de esquí de 2300 km desde Canadá hasta Alaska a través de las traicioneras montañas de la costa; un viaje que se ha completado solo una vez antes, y nunca por un dúo femenino.
Su aventura se entremezcla con retratos bellamente elaborados de resistencia humana a gran altitud: la apasionante historia de una avalancha; un grupo de monjas que habitan en un refugio de montaña para estar más cerca de Dios; un alpinista apasionado; un artista de nieve enfocado; una pareja que ha estado viviendo fuera de la red, en las montañas, durante casi 50 años.
Incógnita Patagonia (Eñaut Izagirre, glaciólogo)
Incognita Patagonia es una exploración de escalada y de cartografía glaciar, además de ser un proyecto de investigación histórico para explorar y recorrer el campo de hielo Cloue (isla de Hoste, al sur de América del Sur), uno de los retos montañeros pendientes en la Patagonia, en el corazón de una zona en gran parte inexplorada. Eñaut Izagirre, Ibai Rico y Evan Milles, con el apoyo del programa de Jóvenes Exploradores de National Geographic y de Bilbao Mendi Film Festival.
The Dawn Wall (Peter Mortimer)
En enero del 2015, Tommy Caldwell y Kevin Jorgeson cautivaron al mundo con su esfuerzo por escalar en libre la pared Dawn Wall (El Capitán, Yosemite National Park), la noticia se convirtió en viral en internet. La película, The Dawn Wall narra esta gran aventura humana. La escalada de la década fue seguida con pasión por una audiencia global durante las casi tres semanas en las que los dos escaladores estuvieron probando los distintos largos hasta conseguir encadenarlos en libre y escalar la vía de big wall más difícil del mundo. Cuando completaron el ascenso, después de 19 días, la noticia corrió como la pólvora por internet. Un equipo de filmación captó cada movimiento.