Galtzagorrien aholkuak

Para conocer la temática de un blog titulado “Galtzagorrien Aholkuak” (consejos de los y las Galtzagorris) es necesario saber quiénes son los y las Galtzagorris.  Es por ello, que sin ser esta la temática del blog, este primer post será sobre mitología vasca, para poder así conectar el título con el contenido que se irá subiendo.

Los y las Galtzagorris, son seres mitológicos que aparecen en diversas historias del imaginario colectivo del pueblo vasco. Como se cuenta, son los primeros seres que creó Amalurra (o Mari según quién cuente la historia). Éstos eran los y las ayudantes predilectos de Amalurra (Madre Tierra) en sus tareas de cuidado del mundo. Estas criaturas son realmente hábiles y sorprendentemente fuertes, capaces de llevar a cabo todo tipo de tareas. Como su nombre indica, siempre visten pantalones rojos (Galtza = pantalón, Gorri = rojo). Los y las Galtzagorris son criaturas diminutas, muchas veces confundidas con insectos. Son tan pequeñas que un grupo majo de ellas puede vivir en un alfiletero. Tienen una personalidad muy rebelde y traviesa, pero no son seres malignos. A decir verdad, se trata de criaturas especialmente alegres y divertidas.

Entre las historias que contaban nuestros antepasados, quienes visitaban las montañas vascas contaban historias de encuentros con estas pequeñas criaturas. Cuando subían a los montes, así como nosotras lo sentimos ahora, en el pasado también sentían un repentino sentimiento de alegría. El gozo de contemplar desde lo más alto las montañas, valles, bosques y pueblos de Euskal Herria. Entonces se decía que al alcanzar las cimas un grupo de traviesos Galtzagorris te ab y te contagian su alegría característica. Por eso nos sentimos tan felices al hacer cumbre.

Además de ésta, hay otras historias donde nuestros protagonistas tienen mucha importancia. Cuando la gente se perdía en el bosque, los y las Galtzagorris a mandato de Amalurra señalaban el camino a casa. También fueron estas mágicas criaturas las que rescataron a un bebé abandonado en la montaña, un bebé que al crecer alegraría, hasta los días de hoy, las Navidades a muchas generaciones, ¡habían rescatado a Olentzero!.

Estos seres amigables también han habitado las casas. En Bizkaia se cuenta que baserritarras (caseros/as) tenían Galtzagorris durmiendo en sus alfileteros y que estos incansables les ayudaban con las tareas del hogar. Siempre estaban demandando algo nuevo para hacer. Cada tarea que se les mandaba la realizaban perfectamente y además increíblemente rápido. Cuando terminaban una tarea demandaban a gritos la siguiente. Normalmente preparaban el Baserri (Caserio) por la noche, limpiaban, gestionaban y cuidaban el hogar para que estuviera listo para el próximo día.

Ya sea cuidando los montes para Amalurra o las casas de los y las baserritarras, los y las Galtzagorris han sido excelentes gestores a lo largo de la historia. Han estado siempre listos para servir e incluso para hacer los trabajos mas sucios, y siempre lo han hecho con alegría. Estas criaturas han sido quienes han cuidado de la Tierra, el territorio y las casas en los siglos pasados. Desgraciadamente el pueblo vasco una vez entró en la sociedad moderna ha arrinconado a estos personajes mitológicos menospreciando su ayuda.

Es por ello que a través de este blog, pretendo humildemente recuperar la voz perdida de los y las Galtzagorris, puesto que aún tienen consejos que darnos para gestionar y cuidar mejor la Tierra, el territorio y la casa en la que vivimos. Por ello trataré temas sobre medio ambiente, pero también sobre consumos, sobre modelos energéticos y de movilidad y muchos otros temas. Escribiré sobre cual es el impacto sobre la Vida y la Tierra de nuestros estilos de vida y costumbres, pero también presentaré cuales son aquellas alternativas reales que podemos empezar a aplicar ¡ya!

Espero vuestras aportaciones. Se que junto con la ayuda de los y las Galtzagorris ¡conseguiremos tener un mundo más amable para todas las criaturas que vivimos en él!

¡Bienvenidas/os a esta aventura!

Partekatu!