Lámpara giratoria para vela de cera

Hoy os traemos un proyecto muy chulo, sobre todo para las noches de campa. Una lámpara que con el calor de la vela gira sobre sí misma, proyectando los dibujos que hagamos en ella. ¡Vamos allá!

  • Materiales
    • Dos latas, preferiblemente de aluminio
    • Una vela
    • Alambre (un clip de los grandes, enderezado, nos valdrá)
  • Herramientas
    • Destornillador de estrella
    • Lima o papel de lija
    • Chincheta
    • Alicates
    • Cuchillo
    • Regla
    • Lápiz
    • Moneda de 1cent

Paso 1: Marcamos el centro en la base de nuestra lata con un destornillador pequeño.

Paso 2: Quitaremos la boca de la lata, limando los bordes de ésta.

Paso 3: Una vez quitada la boca, con un destornillador de estrella hundimos un poco el centro que habíamos marcado antes.

Paso 4: En la base, dibujaremos 8 líneas que pasen por el centro de la lata, y con la ayuda de una moneda de 1 céntimo, un círculo lo más centrado posible.

Paso 5: Con un cuchillo, cortaremos por las líneas desde la circunferencia exterior hasta la de la moneda de céntimo. Después, introduciremos el cuchillo o un destornillador pequeño en cada corte y haciendo palanca elevaremos una de las partes. Todas las aperturas deben estar siguiendo el sentido de las agujas del reloj, o a la inversa.

Paso 6: Para hacer la base, utilizaremos otra lata (preferiblemente más estrecha) y la cortaremos a unos 3 cm de su base. Con una chincheta, haremos 3 agujeros donde indica la figura.

Paso 7: Ahora le daremos forma al alambre que soportará la lata con la ayuda del alicate. Siguiendo el esquema de la figura y con las siguientes medidas para una lata estándar: a = 2 cm; b = 8 cm, c = 3 cm

Paso 8: Pasaremos el alambre por el agujero en la circunferencia interior de la base, saldrá por la circunferencia exterior. Doblaremos la punta para introducirla en el último orificio, y una vez dentro aseguraremos la estructura doblando el alambre hacia arriba.

 

Consejos y trucos:

  • Para hacer el dibujo, prepararemos una plantilla que sujetaremos con celo sobre la lata. Rellenaremos la lata con un trapo, y con la chincheta iremos punzoneando el dibujo.
  • A la hora de hacer las aperturas, es mejor elevar un poquito y probar si gira. Si no lo hace, elevarlas un poco más, hasta que gire a la velocidad que queremos.
  • Si no queréis haceros daño, lijad también el borde de la lata que hace de base.
Partekatu!