Kolitza desde Balmaseda

El camino comienza junto a la estación de Feve, de aquí nos dirigimos sin cruzar el río, hasta el puente medieval. Aquí cruzamos hacia el casco antiguo del pueblo. Al cruzar el puente, encontramos enseguida una pequeña plaza, con una panadería. Cruzamos el paso de cebra, y dejando la plaza de la panadería a mano izquierda, vamos a la plazoleta de la gasolinera.

Desde aquí parte una carretera que nos queda a mano izquierda, por la que vamos dejando el núcleo urbano atrás. Esta carretera nos llevará hasta el barrio de Pandozales. Podemos ver las primeras marcas de la GR, en dicha carretera. Al final de la carretera, encontramos varios baserris, que forman el citado barrio.

Aquí cogemos una pista cementada que asciende a mano derecha, para convertirse enseguida en un ancho camino de gravilla. Continuamos por esta pista, hasta que encontramos a mano derecha una pista de tierra que asciende con una pendiente considerable. Este será nuestro camino. Comenzamos a subir por la pista y enseguida nos damos cuenta de que seguimos en la GR, que nos acompañará hasta el tramo final de la ascensión.

Por la pista de tierra, no tenemos más que ir siguiendo las pistas de la GR. A lo largo del camino, nuestra pista es cruzada varias veces, por pistas forestales, pero si estamos un poco atentos, no tendremos problemas en seguir nuestro camino, ya que todos los cruces están bien señalizados mediante pistas y aspas de la GR.

Antes de llegar al collado, nuestro camino deja a mano izquierda un pequeño senderito que conduce a  una pequeña fuente . Es agua potable, así que podremos rellenar las cantimploras en este punto, a pesar de que más arriba encontraremos otra fuente, la fuente Kolitxa.

Una vez pasada la primera fuente, la pista de tierra desemboca en una pista de gravilla que recorre la cresta, y nos llevaría hasta el refugio del Kolitza. Una vez en la pista de gravilla, nos dirigimos a mano izquierda, hacia el Kolitza. En breves, encontramos un camino que gira a mano derecha, con unos pequeños escalones hechos de piedra y madera. Este es el camino que nos llevará hasta la cima.

Cogemos el camino y enseguida nos dirige hacia el Kolitza, ascendiendo por unas pequeñas escaleras también hechas con piedra y madera. Llegamos a una pista que cruza nuestro camino de forma perpendicular. Aquí encontramos la fuente Kolitxa, que tiene un pequeño katilu para poder beber.

A la izquierda de la fuente, encontramos un pequeño paso de madera, desde el que parte la pista que nos llevará finalmente hasta la cima. La primera parte asciende con una pendiente muy fuerte, para seguir ascendiendo posteriormente en grandes zigzags. Este camino nos lleva siempre teniendo la ermita de San Roque en la cima.

Finalmente pasando otro pequeño portillo, llegamos a la pelada cima, donde encontramos primero el punto geodésico, y al lado la ermita de San Roque, que nos puede servir de refugio para poder tomar un pequeño hamaiketako. Aquí encontramos también el buzón junto a varias placas en memoria de varios mendizales.

En este punto, podemos descender por el mismo camino, o bien bajar por la otra vertiente, sin árboles, hacia el refugio, y desde allí coger la pista de gravilla que dejáramos a un lado en el ascenso.

Partekatu!