Sollube pasando por Katillotxu

En la primera parte de este recorrido, describiremos el camino que usamos ya para subir a Katillotxu, para posteriormente desde allí continuar hasta la cima de Sollube.

Nuestro camino parte del mismo centro de Bermeo, desde la plaza que se encuentra detrás del Nestor Basterretxea Aretoa. Aquí podemos encontrar carteles que nos indican las direcciones de la GR- 123, que será la que nos lleve hasta la cima de esta no demasiado alta, pero atractiva cima que separa Bermeo de Mundaka.

Salimos pues del parque para coger la calle que sale de Bermeo dirección a Mundaka. Enseguida doblamos a la derecha por la calle Kurtzio, donde encontramos una pequeña iglesia abandonada. Seguimos sin perdida por esta calle hasta la estrada que sale del barrio, junto a un pequeño riachuelo. Al entrar en la calle, en frente de la citada iglesia encontramos marcas de la GR. Una vez en la estrada, continuamos por el camino asfaltado dejando las últimas casas de Bermeo atrás.

Tras un pequeño paseo en ligero ascenso por este camino, llegamos al final de la estrada, donde el asfalto se convierte en una pista empedrada que comienza a subir con una mayor pendiente entre árboles. No pasará mucho tiempo hasta que al abandonar los árboles, el camino cruce una campa para llegar al barrio bermeano de Demiku. Aquí el camino entra entre dos casas, para llegar a un cruce marcado con carteles de GR. Aquí ya podemos tomar directamente camino a Katillotxu.

En Demiku hemos recuperado el camino de asfalto para comenzar a ascender de nuevo hasta un nuevo cruce junto a una especie de deposito de aguas. Aquí encontramos una pequeña fuente y dos pistas empedradas, una que baja hacia Sukarrieta y otra que nos marca la subida a Katillotxu.

Finalmente esta pista asciende de forma fuerte al principio, para posteriormente crestear de forma suave hasta la cima de Katillotxu, donde podemos encontrar además del punto geodésico y del buzón puesto por el Baskonia MT, un recinto, cercado mediante una valla de madera,  donde encontramos los restos de un trikuharri. Vemos como la GR continua atravesando el recinto, en dirección al Sollube.

Cruzamos pues el pequeño portillo de la valla e madera, para cruzar el cercado y salir por el portillo que se encuentra en el otro lado de la valla. En ambos portillos podemos encontrar marcas de la GR. Una vez hemos salido de la valla, seguimos descendiendo por el sendero hasta encontrarnos con una marca que nos indica un cambio de dirección de la GR. Aquí cogemos un pequeño sendero a la izquierda que transcurre sin perder altura cruzando una gran campa. El camino aunque poco señalizado en cuanto a pistas de GR, es facil de seguir ya que transcurre paralelo a la verja que delimita la campa. Es importante seguir cerca de la verja, ya que llegando casi al final de la misma, encontraremos la siguiente pista de la GR, en un portillo que nos permite salir de la campa.

Aquí cogemos el camino a mano derecha y continuamos por un tramo un tanto mal marcado y en el que tenemos que tener un poco de atención, ya que las marcas aparecen en el suelo, pintadas en piedras. En este tramo el camino desciende, bifurcandose en dos caminos, que llegan al mismo punto, con lo que no tenemos perdida. El final de la bajada se encuentra en un camino que cruza perpendicularmente al que estamos transitando. Además encontramos un cruce de GRs, donde por un momento no tenemos ninguna indicación que nos marque Sollube. Encontramos en este cruce el camino del vino y el pescado, que viene ascendiendo desde Sukarrieta. En este caso tenemos que seguir este camino pero en dirección contraria, hacia la derecha según hemos llegado nosotros al cruce. Este camino desciende suavemente entre árboles primero y cruzando unas campas después hasta llegar a un grupo de baserris.

Aquí tenemos un cruce de pistas asfaltadas. La pista que hemos seguido nos lleva hasta una carretera, que su vez nos lleva al grupo de baserris. Aquí tenemos varias opciones, pero optamos por ir por la pista de cemento. Cogemos en el cruce la pista hacia la izquierda. Esta pista enseguida se convierte en carretera secundaria. A menos de un kilometro encontramos un cruce, donde cogemos la estrada a mano derecha. Este camino asciende fuertemente, dejando atrás varias casas rurales. Después comienza a estabilizarse hasta discurrir prácticamente en llaneo. Este camino es un largo camino que va dejando a los lados de la carretera varias casas rurales más.

Aunque pueda parecer que no avanzamos hacia la cima, ya que el camino parece girar y mantenerse a distancia de la misma, finalmente desembocamos en una carretera que a mano derecha nos lleva hasta el cruce de caminos de Mañu, Almike y el Alto de Sollube. Aquí nosotros giramos a la izquierda, para seguir por la carreterita estrecha, que nos lleva hasta la cima del Sollube después de unos 3 kilómetros de suave ascenso. Nada más coger esta carretera dejaremos a mano derecha una hospedería o casa rural muy grande. A lo largo del camino veremos como la GR sale de la carretera, pero nosotros no nos desviamos, y seguimos por la misma hasta la antena.

 

 

Partekatu!