Upo desde Usansolo
El camino comienza en la estación de Euskotren de Usansolo, en Galdakao. Una en la calle, llegamos hasta la rotonda que da acceso a la estación, aquí cogemos el camino de la derecha, y este nos conduce hasta un puente a mano derecha que pasa por encima de las vías del tren.
Trás el puente, cogemos la estrada que marca Lekubaso. Esta carretera, posteriormente se convertirá en pista, hasta llegar a la presa de Lekubaso (4 km). En este punto tenemos dos opciones, o coger el camino que asciende a mano derecha al llegar a la presa, o bien seguir adelante y subir por el collado que separa el Upo del Artanda. Esta segunda opción será la que cojamos nosotros, dejando la primera como ruta de descenso.
Dejamos la presa a nuestra izquierda siguiendo el camino por el que veníamos desde Usansolo. Enseguida nos encontramos con un cruce de caminos. Un camino (a la izquierda) continua junto al embalse, mientras que el camino de la derecha, el que vamos a coger, asciende pegado a la falda del monte. Seguimos por esta pista sin desviarnos hasta que encontramos un cruce en una granja. Aquí tenemos señalizaciones, que nos indican por un lado el camino hacia el Mandoia, y por otro los caminos a Artanda y Upo.
Poco después de comenzar a subir por el camino que indica el Upo, vemos un desvío a mano izquierda, que nos lleva a un merendero. El camino bordea el merendero, de forma que si decidimos parar en él, podemos retomar el camino por el extremo opuesto del merendero, sin necesidad de volver atrás.
Al pasar el merendero, encontramos una fuente, la única que encontraremos en todo el recorrido. El camino continua ascendiendo dejando la fuente a mano derecha. Enseguida nos encontramos con varios cruces de caminos, que solventamos cogiendo siempre el principal, y descartando los sendero más estrechos que nos queden a los lados.
Finalmente encaramos el final del camino. Aquí de nuevo tenemos dos opciones, o bien acortar el camino por el cortafuegos, camino directo y corto, pero con una pendiente muy fuerte, o bien bordear la cima por la derecha, aunque finalmente no conseguiremos reducir demasiado la pendiente de los últimos repechos.
Ruta de descenso (Ruta alternativa de ascenso):
Comenzamos el descenso por la vertiente opuesta al cortafuegos por el que hemos subido. La pista desciende en fuerte pendiente durante un buen rato, bordeada por árboles hasta llegar a una valla metálica. Durante el descenso dejamos a los lados varios caminos que enlazan con la subida desde Arrigorriaga.
Una vez en la valla, tomamos el camino a la derecha, siguiendo paralelos al a valla. Enseguida el camino comienza a descender hacia nuestra derecha, siguiendo la falda del Upo. No tendremos que andar mucho hasta la primera bifurcación. Aquí tenemos que elegir entre seguir por la pista por la que venimos o bien coger un camino que parece descender retrocediendo hacia la izquierda. Este es el camino que debemos tomar. Enseguida nos damos cuenta de que este camino toma dirección a Usansolo. Siguiendo esta ruta, veremos como poco a poco vamos acercándonos de nuevo al río, hasta que finalmente, desembocamos en el camino principal que comunica Usansolo con la presa de Lekubaso. Este camino pues es la ruta alternativa de subida que mencionábamos anteriormente.