El voluntariado es un viaje de ida. Últimos encuentros y campañas de la RED RECONOCE
La RED RECONOCE es el ecosistema del proyecto, las personas voluntarias, las entidades, la administración, los y las evaluadoras y las empresas conforman el contexto de la puesta en valor del voluntariado como una herramienta para la solidaridad y para el crecimiento personal.
Últimamente han tenido lugar los encuentros virtuales de la RED RECONOCE, en cada encuentro, la convicción de que el voluntariado es un viaje de ida, que nos lleva no sólo a lo que podemos ser si no a lo que queremos ser, es una constante.
En el encuentro para personas voluntarias “Voluntariado y empleabilidad: 4 claves para mejorar tu empleabilidad” se destacó la idea del voluntariado como impronta, se trata de una elección personal, una decisión que dice mucho más de nosotros y nosotras, mucho más de lo que parece a simple vista. El voluntariado no sólo habla de lo que hacemos si no de nuestra forma de ser. En este caso contamos con la participación de Santiago Sanjuan, presidente de IMECO y José Miguel García Muñiz de Joblink. que nos brindaron tanto la perspectiva del reclutador de personas que elige y la del orientador que acompaña a las personas.
Durante el siguiente encuentro titulado “Entidades de Voluntariado y sus compromisos con los ODS” se abordó la capacidad del voluntariado como herramienta para la solidaridad hacia un mundo sostenible social, económica y ecológicamente. Gracias a la colaboración de diferentes entidades de la RED que compartieron la diversidad de maneras de contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible con la acción altruista de sus causas y el desarrollo de sus personas voluntarias. Con las intervenciones de Emilio José Rodriguez de AMECO, Fransesc Vaquer de Erasmus Student Network España, Laura Marcos de Aspace Salamanca y Eloy Esteban-Infantes de Aspace León. Además conocimos la Guía para entidades de Voluntariado y ODS promovida por Fevocam que nos presentó Beatriz Aguado.
El encuentro de personas evaluadoras “Del DAFO al CAME” mostró la experiencia de la entidad Juniors MD a la hora de organizarse y estructurar el proceso de evaluación a través de la observación delegada. Su presidente Luis Albors expuso las necesidades con las que se encontraron y compartió sus experiencias con el resto de evaluadoras y evaluadores que se conectaron.
Siendo una acción que ha complementado las tres formaciones on-line para personas evaluadoras que se han realizado en lo que va de año, de la mano de Scouts MSC, Bosko Taldea e IVAJ.
A través del encuentro de Administraciones Reconoce pudimos ver diferentes fórmulas de colaboración desde todos los contextos, local, autonómico y estatal gracias a las intervenciones de Luis Caballero del INJUVE, Laura Fuentes Directora de Juventud Canaria, Jesús Martí Director del Instituto Valenciano de la Juventud y Julia María Gómez del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Madrid.
Como broche de este programa de encuentros, reunimos a diferentes personas del sector empresarial para charlas sobre los beneficios que las personas que hacen o han hecho voluntariado ofrecen a las empresas que las contratan. A lo largo de la mesa redonda descubrimos que no sólo es positivo para la empresa por todo lo que puede aportar la persona, sino que el hecho de que dicha persona aporte un certificado acreditando ciertas competencias como el de Reconoce, ofrece un ahorro en tiempo y costes. En dicha tertulia contamos con Maite Seoane Sánchez, Responsable Departamento Formación, Empleo y RSE (Federación de Empresas de La Rioja); Lourdes López Romero. Socia Directora de Proyectos (Inicia RRHH); Francisco Mateo Alonso, gerente de Marca Empleo ABANCA; y Juan Carlos González (Xuancar), tutor y orientador del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife.
Con estos encuentros virtuales hemos comenzado lo que esperamos sea una nueva rutina dentro de la RED, compartir experiencias e iniciativas en un clima de confianza. Y a ti, ¿de qué te gustaría hablar en los próximos encuentros de la Red Reconoce?
P.D.: ¿Viste nuestra campaña para el 15J, Día Mundial de las habilidades de la Juventud? Entra en https://www.juventudextraordinaria.org/ y descubre las excusas (baratas) para no contratar personas jóvenes. Seguro que alguna la has oído…