¿Todavía no conoces Reconoce?
Volvemos con más ganas que nunca de contaros más cosas sobre voluntariado y la acreditación de competencias adquiridas en él. Y es que estamos convencidas de que todas las personas que habéis hecho o hacéis actualmente voluntariado os va a interesar conocer las ventajas que te puede ofrecer, de forma genérica en tu vida y en particular en tu empleabilidad si nos conoces un poco más.
Como vimos en el primer post que hicimos, somos una iniciativa compartida por una red de más de 230 entidades de voluntariado repartidas por todo el Estado, que tiene como objetivo favorecer la empleabilidad de la juventud, reconociendo las capacidades y competencias que han desarrollado gracias a su acción voluntaria y participación solidaria en el tejido asociativo.
Seguramente, una de las primeras cosas que os preguntaréis es, ¿qué es y para qué me sirve acreditar una competencia?.
Pues muy sencillo, aunque la Educación Formal, a través de las instituciones públicas o privadas por las que pasamos a lo largo de nuestra vida, es la principal vía para la adquisición de competencias técnicas o específicas podemos afirmar que no es la única.
La Educación No Formal y el voluntariado, como espacios de aprendizaje nos facilitan la adquisición de otras competencias (transversales) que nos sirven para aplicarlas en multitud de situaciones de nuestra vida y que, además, nos hacen tener una mejor empleabilidad: trabajo en equipo, optimismo, liderazgo, organización, etc.
El estudio “La situación del voluntariado juvenil ante el empleo: competencias y empleabilidad” realizado en 2013 nos descubrió cómo, entre otras cosas, hacer voluntariado es un factor de protección de cara al desempleo juvenil, ya que éste se reduce a más de la mitad entre los/as jóvenes que lo realizan con respecto a la media de las personas de su edad. Otra de las conclusiones de dicho estudio es que las personas que incorporan en su currículum las experiencias de voluntariado tienen un 9% más de probabilidad de ser contratadas.
Siguiendo estas líneas, desde Reconoce proponemos un sistema de acreditación de competencias que facilita a las entidades y su voluntariado el proceso completo. Gracias a nuestra propuesta, cualquier persona, independientemente de su situación tiene a su alcance un certificado con aquellas competencias que haya desarrollado en su voluntariado y que quiera, por ejemplo, presentarlo a un proceso de selección de personal abierto.
Y es que acreditar tus competencias con Reconoce… ¡tiene muchas ventajas!
- Enriquece tu Currículum Vitae
- Es un plus si aún no tienes experiencia profesional (remunerada)
- Complementa tu formación reglada
- Visibiliza tu talento desinteresado
- Aumenta tus posibilidades de obtener un empleo
Lo siguiente que probablemente te cuestiones es ¿cómo es el proceso si quisiera acreditar una competencia adquirida en el voluntariado?.
Con el objetivo ofrecer un certificado con rigor y transparente y que, por lo tanto, sea reconocido por empresas e instituciones, hemos diseñado un proceso de acreditación en el que participan tanto entidades de voluntariado, Adminstración Pública y por supuesto, las propias personas voluntarias. De forma resumida, el proceso consta de las siguientes fases:
- Realiza el registro online en la APP indicando, entre otras cosas, en qué entidad de la Red Reconoce has hecho o estás haciendo su voluntariado. Si tu entidad no está adherida todavía, igualmente te invitamos a registrarte, ya que eso nos ayudará a ponernos en contacto con ella y animarla a que se una a la Red (una vez dentro de la App podrás enviarle un email-invitación a tu entidad).
- Una vez que tu entidad confirma que perteneces a la organización y tus datos de solicitud, podrás autoevalúarte en cada una de las competencias que elijas.
- La persona evaluadora asignada por tu entidad y acreditada por Reconoce, te observará y evaluará.
- El Equipo Auditor (formado por una persona de cada entidad promotora y una del Injuve en representación de la Administración) contrastará tu evaluación y la de la persona evaluadora y ratificará la competencia solicitada.
- Obtendrás el certificado de tu/s competencia/s descargándolo de forma online.
¿No te queda claro todavía? Visualiza el siguiente vídeo y si tienes quieres saber más entra en www.reconoce.org y síguenos en redes sociales.