Seiburu, las piedras angulares para acudir a la montaña
SeiBuru es una iniciativa de la Federación Vasca de Montaña (EMF – FVM) que nace debido al “aumento exponencial de los rescates de emergencia en montaña motivado por el objetivo turístico en el que se ha convertido el medio natural”, según reseñan desde el Comité de Seguridad de la federación. Tras la pandemia, las salidas a la montaña y los rescates “se han multiplicado por diez” ya que son cada vez más las personas que encuentran en la naturaleza un lugar donde realizar una actividad sana y sostenible, además de un lugar donde realizar la práctica deportiva. Pero para realizar estas actividades de forma segura hay que tener claras una serie de pautas.
SeiBuru no deja de ser una recopilación de seis ideas fáciles de transmitir, incluso para personas que no tengan un conocimiento muy preciso de la montaña. Son los aspectos básicos que debe tener en cuenta cualquier mendizale antes de realizar una salida al medio natural. Y esas claves son:
- Preparar tu recorrido: hacer un estudio previo de a dónde te diriges y valorar las condiciones de la ruta como puede ser la duración de la actividad, distancia, el desnivel, el terreno…
- Consultar la previsión meteorológica: es fundamental para conocer las condiciones con las que nos vamos a encontrar. Intuir cómo puede ser el estado del terreno, qué ropa llevar y ser conscientes de que en el medio natural las condiciones pueden ser cambiantes.
- Organizar la mochila: hay que ser conscientes de a dónde nos dirigimos y utilizar un calzado y una ropa adecuados a la actividad y a las condiciones meteorológicas. No puedes olvidarte de la hidratación y alimentos, eso sí, la cantidad dependerá de las características de la ruta y del tiempo a emplear.
- Medir los esfuerzos: ser conocedor del nivel físico de cada uno de los integrantes del grupo es vital, es peligrosa la sobreestimación. Hay que elegir un recorrido acorde al nivel físico y técnico de todas las personas participantes, con un plan alternativo por si se ve necesario acortar la actividad.
- Avisar adónde vas: es una forma de facilitar cualquier tipo de acción en caso de incidente o accidente.
- Si tienes problemas, 112: tener el teléfono con batería es fundamental para poder dar un aviso o realizar una llamada al 112. Además de hacer esa llamada es importante saber explicar lo que te ha pasado y poder ser geolocalizado.
Seguir estas indicaciones, no exime a nadie de tener un percance en la montaña pero sí que ayuda a que los problemas derivados tengan una solución mucho más sencilla y factible.