Urriellu desde Collado Pandébano

Pronto volverá la movilidad y la libertad de volver a subir las cumbres de nuestro alrededor. Rescatamos esta ruta asturiana que hicimos el año pasado, una ruta cómoda y accesible en verano pero que hicimos en condiciones invernales. Volvemos a traerla aquí por si aún con nieve en los picos podemos acudir a nuestras montañas.

Para subir en invierno, una de las partes más importantes será la preparación de la ruta y el material. Antes de nada, en el caso de que queramos pasar la noche, deberemos comprobar la disponibilidad del refugio y reservar con unas semanas de antelación. Cuando se vaya acercando la fecha hemos de prestar atención a la meteorología, y antes de emprender la marcha nos fijaremos en el tiempo de todos los días que vayamos a estar en la montaña, no vaya a ser que subamos con buen tiempo y que por una tormenta nos quedemos atrapados en el refugio unos días. En caso de duda, la montaña seguirá en el mismo sitio subamos o no, si no lo vemos claro, mejor dejarlo para otra ocasión.

Ropa

Equiparnos con ropa invernal apropiada es vital, en caso de accidente estar bien pertrechado puede ser la diferencia entre vivir o dejar de hacerlo. Unas buenas botas, calcetines, pantalones y chaqueta adecuada para la nieve no deberán faltar en el equipaje. No nos podemos olvidar de cuidar las pérdidas de calor que se producen por la cabeza y las manos: guantes, manoplas, gorros, buffs, bufandas o lo que queráis, pero llevad algo. Además de protegernos contra el frio, hemos de prevenirnos contra el sol: unas gafas y crema solar apta para nieve nos puede brindar un moreno interesante en vez de que se nos caiga la piel a tiras.

Equipo

Habrá que comprobar, en primer lugar, el estado de la nieve. Si llamamos al refugio de Urriellu (984 09 09 81) nos atenderán cordialmente y nos explicarán en cada caso el material necesario para llegar. En caso de que haya habido alguna nevada fuerte últimamente, probablemente haya que utilizar raquetas; en caso de que lleve un tiempo sin nevar y la nieve haya generado una buena capa dura, podremos utilizar los crampones y quizás el piolet. Un par de palos siempre nos harán una buena compañía y en caso de duda o de que tengamos previsto hacer un poco el cabra es interesante tener un casco por seguridad.

Por último, mencionar que repaséis el artículo de Goitibera sobre seguridad en la montaña y que valoréis el llevar un GPS de montaña o en su defecto un móvil bien cargado y con baterías de reserva. En el refugio podréis cargar los móviles, pero si se descarga en medio del monte no os gustará demasiado quedaros con la pantalla en negro. En este punto, tened en cuenta que el frio afecta a los sensores de carga del móvil, podría apagarse con un 40% en vuestra cara, eso no significa que no tenga energía, pero no os lo va a poner fácil. Una posible solución es pegaros el móvil al cuerpo para que coja algo de calor, si tenéis suerte, volverá a la funcionar.

Camino

No hay demasiada pérdida. Si dejamos el coche en Collado Pandébano seguiremos desde el aparcamiento por el camino marcado en dirección al collado. Una vez en la bifurcación tomaremos la dirección de la izquierda hacia el refugio de la Terenosa dejando el camino de Bulnes a la derecha. Por este camino nos adentraremos en una arboleda entre peñas que poco a poco irá tornándose en un camino en el que a la izquierda tenemos una pared y a la derecha un abismo. Si ha nevado recientemente es muy posible que el guarda haya marcado el camino para facilitar la subida, seguiremos las pisadas marcadas en la nieve ya que en este camino no hay muchos más destinos. Más adelante nos toparemos con alguna subida un poco más pronunciada y cuando el camino se empiece a hacer un poco más amable es que el refugio está cerca.

La niebla es un elemento muy importante en alta montaña, puede aparecer y desaparecer rápidamente, si no sabéis donde estáis, no veis el camino y no tenéis forma de salir… buscar un lugar resguardado, esperad, comed algo y relajad un poco la mente. Como he dicho anteriormente si no lo veis seguro, volved sobre vuestros pasos. La montaña seguirá ahí, aunque no lleguéis a la cima, si habéis conocido vuestros límites no será un viaje en vano, si os quedáis para siempre en la montaña nunca más la podréis subir.

Partekatu!