Y cuando podamos salir… ¿a dónde vamos?
Es indudable que nuestro mundo, ese que veíamos tan seguro – quizás demasiado – ha sufrido un revés de los gordos debido a la situación provocada por el COVID – 19. Hemos tenido mucho tiempo de pensar, de replantearnos muchas cosas y de valorar aquello que en el día a día no valoramos. Entre otras cosas, la libertad, el simple hecho de poder de elegir. Durante esta temporada, nuestras libertades se han visto reducidos a niveles desconocidos para la mayoría de nosotras.
Está claro que deberemos ser responsables y seguir las pautas que nos den, pero mientras tanto, seguiremos soñando, pensando a dónde iremos, qué valles recorreremos o que montañas subiremos… ¡Aquí van algunas ideas!
SIERRA DE ARALAR
- Distancia: 18,3 km
- Duración: 5 – 6 horas
- Desnivel: 980 m
Por la GR-121 se inicia la marcha en el puerto de Lizarrusti. De ese punto, se avanza subiendo por la vertiente sur del Alleko hasta alcanzar el cordal que separa los arroyos de Txortxor y el barranco de Lezeta. Al salir a las campas de Elurzuloeta, la ruta cruza las verdes campas en dirección noreste (NE) para ganar los prados de Larretxiki y de aquí, por sendero bajo la cumbre de Errenaga, alcanzar la cima y el buzón pasando junto a los refugio y la ermita de Igaratza.
Al norte (N) de las edificaciones arranca una pista marcada como PR-GI 2010 que, en dirección oeste (W), desciende a la majada de Enirio. Por la GR-35 se atraviesa el paso entre Akaitz Txiki y Sarastarri para salir al embalse de Lareo y recorrer el último tramo alcanzando Lizarrusti por sendero tallado en la roca, cerrando así esta ruta circular.

ARATZ – AIZKORRI
- Distancia: 13,5 km
- Duración: 4 – 5 horas
- Desnivel: 844 m
La ruta comienza en el parking de Aldaola y asciende rápidamente el fuerte desnivel que lo separa de la primera cima del día: Aizkorri (1.523 m). En este punto, comienza el cresterío que nos separa del techo de Euskadi. Es un tramo lento y muy técnico, más aún si el terreno se encuentra mojado, ya que la caliza no se deja atravesar fácilmente pero con paciencia llegamos sin peligros a las siguientes cimas: Aitzabal (1.507 m), Aketegi (1.548 m) y por último Aitxuri (1.551 m). Desde este punto iniciamos el descenso hasta las txabolas de Arbelar, al principio por la lenta caliza y después por loma herbosa. En este punto tomamos la comodísima pista GR-282 y comenzamos el camino de vuelta hasta alcanzar la calzada de San Adrián que nos lleva hasta el conocido túnel de San Adrian, que conecta con el parking de Aldaola lugar de inicio y fin de esta técnica pero preciosa circular.

GORBEIA
- Distancia: 13 km
- Duración: 5 – 6 horas
- Desnivel: 878 m
Pasando por pueblo alavés de Murua, se toma la carretera de los embalses y canteras para dejar allí el coche y comenzar la ascensión por la bonita senda de Egillolarra que bajo un bosque mayoritariamente de haya y roble que nos lleva al collado de Egillolarra, entre Arroriano e Igiñiger, donde se encuentran arbustos de brezo, helecho y retama. Más adelante, ahora por terreno despejado, se avanza sobre un tapiz de fina hierba en cuyo horizonte se dibuja ya la mítica cruz del Gorbea.
El regreso lo hacemos descendiendo al collado de Aldamiñoste y en dirección Este (E), por el camino a Dulao que ahora abandonamos para tomar la senda Larregoien, la cual corre paralela al arroyo Dulao, pasa junto a unas bordas y sale al camino de Azero para, en largo tramo, ir perdiendo altura rápidamente hasta alcanzar el segundo aparcamiento de las canteras y así cerrar la ruta.

IZKI
- Distancia: 14,5 km
- Duración: 5 – 6 horas
- Desnivel: 729 m
Saliendo de Korres vamos subiendo por la senda de San Román bajo las hayas, primero levemente y llegando al collado con tramos más exigentes. Desde el portillo de La Casilla vemos el pueblo de Durruma Kanpezu – San Román de Campezo agazapado bajo el cortado de El Santo. Por la izquierda ascendemos a la peña Muela para, volviendo al portillo, descender al pueblo y tomar camino de regreso por la senda Renabar, a la sombra del marojal y el hayedo hasta el enlace en Los Puentes con la senda Ullibarri, de trazado sin grandes desniveles y acompañando al río Izki hasta las inmediaciones del punto de partida.
