ZinemaTK: El jugador

Si buscamos películas relacionadas con el juego son pocas las que dan una imagen realista del mismo. La mayoría está ambientada en casinos lujosos y llenos de glamour, donde los protagonistas se enriquecen de la manera más fácil y rápida, y en muchas ocasiones son considerados héroes después de la hazaña cometida.

El jugador es una de las pocas películas que da una visión más realista de la adicción al juego y muestra una realidad peligrosa y enfermiza. Remake de la película del mismo nombre de 1974, su guionista James Toback plasmó muchas experiencias propias de la adicción al juego. Cuenta la historia de Jim Bennett, un profesor de universidad, que tiene deudas que saldar por su problema con el juego y las apuestas.

Profesor de día, jugador de noche

Desde los primeros minutos de la película, se observa una de las muchas características de la gente adicta al juego: la aparente normalidad. Bennet viene de una familia acomodada, da clases de literatura como profesor adjunto en la universidad, tiene el respeto de sus alumnos y puede ganarse la vida con ello. Aun así, todas las noches acude a partidas clandestinas organizadas por una mafia coreana. Trasladado al entorno social actual, este hecho tendría que hacer reflexionar, teniendo en cada barrio, pueblo o ciudad casas de apuestas y salas de juego. Esto además de las páginas web en internet a las que acceder con un simple click. ¿Cuántas personas de nuestro entorno podrían estar en una situación similar? ¿Habrá gente cercana ahogada por las deudas, pero con una vida aparentemente ‘normal’?

Todo por dinero

Hay varios momentos en los que Bennet necesita dinero y cuanto más tiene más quiere sin importarle nada a cambio. Endeudado hasta más no poder, recurre a prestamistas que cobran con intereses o incluso pone en peligro la relación con su madre por conseguir más liquidez. Además, sigue gastando mucho más del que tiene, creando un círculo vicioso del que no puede salir.  Y aquí está el verdadero problema de las adicciones, de la ludopatía en este caso. Al cuerpo, al cerebro en concreto, le gusta la cascada de hormonas que provoca jugar y quiere más, llegando al punto de necesitar una dosis de esa sensación diaria. Un problema invisible hasta que a veces es demasiado tarde.   

Otras películas que hablan de manera más cruda de la adicción al juego son las siguientes: Molly’s Game (2017), basada en la vida de Molly Bloom, ex esquiadora profesional y reina del poker, Best Raise Fold (2013), documental que habla sobre el poker online en EEUU y su prohibición y La Tueuese (2009), una TV Movie francesa que habla de la adicción al juego de una treintañera.

 

Título original The Gambler
Procedencia Estados Unidos
Estreno 2015
Género Thriller
Duración 110 min
Idioma Inglés
Dirección Rupert Wyatt
Guion William Monahan, James Toback
Reparto Mark Wahlberg, Brie Larson, Jessica Lange, John Goodman, Sonya Walger, Michael Kenneth Williams, Emory Cohen, Leland Orser, George Kennedy, Richard Schiff, Domenick Lombardozzi, Griffin Cleveland, Steve Park, Michael Kenneth Williams
Partekatu!