Goitibera celebra la IIIª edición de Goitiforoa en Pamplona

  • El evento tuvo lugar en Civivox Iturrama y contó con representantes de la Economía Social de Navarra, Reas y Fiare para realizar las ponencias
  • Con el título ‘Hacia una gestión más solidaria’ abordó el tema de la Economía Social en el encuentro formativo

El sábado 12 de junio se celebró la IIIª edición de Goitiforoa en Civivox Iturrama de Pamplona organizado por Goitibera Aldizkaria. Bajo el título ‘Hacia una gestión más solidaria’ este espacio de encuentro formativo abordó el tema de la Economía Social con el objetivo de conocer, aprender y reflexionar sobre temas económicos desde un punto de vista social y ligados a movimientos sociales en entidades del Tercer Sector Social.

El evento estuvo moderado por Javier Ojembarrena, redactor y colaborador de Goitibera y se pudo seguir a través de streaming en el canal de YouTube de la revista. El desarrollo de la temática corrió a manos de ponentes de entidades relevantes del sector como son Economía Social de Navarra, Reas y Fiare.

En formato de microponencias informativas de 10 minutos, la primera persona en subir al escenario fue Javier Zubicoa León, representante de Economía Social de Navarra, que parte del Servicio de Trabajo del Gobierno de Navarra. Abordó la ponencia ‘A qué nos referimos cuando hablamos de Economía Social’ e incidió en el impulso desde los servicios públicos ya que, en sus palabras, «es un modelo económico y productivo diferente donde las personas son el centro y el fin».

A continuación, June San Millan de Reas Navarra se centró en la Economía solidaria, hablando de sus ventajas y desventajas. Ella pudo dar un punto de vista sobre la economía social desde el objetivo, según afirmó, de «generar recursos y el bienestar común a través de un progreso y desarrollo». Todo ello se consigue teniendo en cuenta los seis principios de la economía solidaria, que marcan «qué entra o qué no» en este modelo.

A June San Millan le relevó Alberto Lafarga, encargado de Fiare. Ofreció una microponencia centrada en el balance entre rendimiento y la acción social donde insistió en que «el foco está en la voluntad de transformación social», una trasformación que a su vez debe «verse reflejada en lo económico». Explicó los conceptos básicos de financiación ética y la unión de la misma con el consumo responsable y mercado social para cerrar su intervención.

Para cerrar el evento, se pusieron en común las ideas de las diferentes ponencias en una mesa redonda. También se recogieron las preguntas del público a las que cada entidad dio respuesta y completó lo planteado en su microponencia.

El recinto contó con medidas de seguridad en todo momento, controladas por el personal del propio espacio Civivox Iturrama. Fue un espacio en el que tanto las personas asistentes como las ponentes se pudieron encontrar y valoraron muy positivamente la oportunidad. Goitibera Aldizkaria ya se ha puesto trabajar en el siguiente Goitiforoa que se celebrará el cuarto trimestre del año.

Partekatu!