Amesten celebra su primera edición de la Jornada sobre Diversidad Funcional e Inclusión este sábado en Getxo
- La asociación, que trabaja por la inclusión de personas con diversidad funcional en Bizkaia, organiza esta Jornada con el propósito de visibilizar la realidad del colectivo de personas con discapacidad y avanzar hacia la transformación facilitando herramientas para poder construir comunidades cada vez más inclusivas.
- Según datos de Naciones Unidas, alrededor del 10% de la población mundial sufre algún tipo de discapacidad. El papel de la comunidad como factor determinante para la plena inclusión de este colectivo es el eje principal en el que se centrará la primera Jornada de Diversidad Funcional e inclusión de Getxo.
- Aurora Madariaga, directora de la Cátedra de Ocio y Discapacidad de Universidad de Deusto; Ester Ortega, directora de la Fundación Tuya; e Isabel Guirao, directora de la Asociación A Toda Vela, se darán cita este día en el que también participarán personas con discapacidad y agentes locales que trabajan con este colectivo.
La Asociación Amesten, que cumple ahora su quinto aniversario trabajando por la inclusión de personas con diversidad funcional en Bizkaia, organiza la primera edición de la Jornada sobre Diversidad Funcional e Inclusión, un foro de encuentro y debate de carácter multidisciplinar que se celebrará este sábado 14 de marzo, en el Aula de Cultura de Romo, en colaboración con el Ayuntamiento de Getxo.
Reconocer la diversidad de nuestras comunidades es una fortaleza que permite construir nuevas realidades y una mayor prosperidad en nuestro entorno. Bajo el título “La comunidad como eje transformador”, esta Jornada, a través de ponencias, mesas de experiencias y debates, pone el foco en la importancia de la participación comunitaria como factor determinante para la inclusión de las personas con discapacidad.
“En este encuentro, dirigido a agentes que trabajan en el ámbito de la discapacidad, familias y personas interesadas en el ámbito de la inclusión, vamos a conocer buenas prácticas locales, propuestas concretas para la mejora de los programas y servicios diseñados para personas con discapacidad y líneas de trabajo para acercar la diversidad funcional a espacios comunitarios”, recalca Ruth San Cristóbal, coordinadora de la Asociación Amesten.
Así, este evento arrancará con la intervención de profesionales referentes en el ámbito de la discapacidad y la participación comunitaria como Aurora Madariaga, directora de la Cátedra de Ocio y Discapacidad de Universidad de Deusto; Ester Ortega, directora de la Fundación Tuya; e
Isabel Guirao, directora de la Asociación A Toda Vela, que aportarán claves sobre la influencia de la comunidad y el entorno en la vida de una persona con discapacidad. El encuentro contará también con una mesa de experiencias en la que escuchar de primera mano a personas con diversidad funcional y profesionales de entidades locales, como Haszten, Fekoor o Gaude, que abordarán la necesidad de erradicar ciertos estereotipos y de introducir pequeñas transformaciones a nivel local que generen impactos positivos en la comunidad y en la manera de relacionarnos con las personas con discapacidad.
Las plazas para asistir a este encuentro son limitadas bajo inscripción previa.