Astialdi Sarea reivindica la importancia del ocio y tiempo libre este verano
- La red red de organizaciones para la intervención social y la educación en el tiempo libre de Euskal Herria ha publicado una reivindicación de su trabajo de cara a este verano
«Son tiempos muy difíciles y muchas las consecuencias provocadas por la Covid-19. Las organizaciones educativas (en el tiempo libre) que componemos Astialdi Sarea, parte activa del tercer sector social vasco, queremos continuar aportando en el acompañamiento, apoyo y tiempo libre educativo a la infancia, la adolescencia y la juventud«. Así comienza una reivindicación publicada este viernes por Astialdi Sarea, red de organizaciones para la intervención social y la educación en el tiempo libre de Euskal Herria.
Las 14 entidades tras la red, entre ellas Euskalerriko Eskautak, quieren darle valor y reivindicar la importancia de su tarea sobre todo de cara a este verano. Subrayan la importancia de poder desempeñar actividades para la infancia y la juventud, «garantizando en todo momento el
cumplimiento de las medidas sanitarias». Su base, «la defensa de los derechos de la infancia y la
adolescencia».
Aseguran que serán «flexibles» y se adaptarán a las circunstancias que exige la situación actual, pero defienden que «desde la iniciativa ciudadana, el voluntariado, con valores, comprometidos con las políticas sociales y educativas» y «con el apoyo de las administraciones públicas vascas«, sacar actividades adelante es determinante.
«Las asociaciones que trabajamos en el tiempo libre educativo nos enfrentamos a una situación muy
difícil. Al igual que a muchos sectores, la Covid-19 nos ha afectado de pleno. En estos primeros meses,
nuestro trabajo se ha visto muy alterado, pero creemos que se trata de avanzar, y el verano es uno de
los periodos más importante para el ocio educativo, y si todo va como esperamos, con el apoyo de las administraciones públicas, será una gran oportunidad», afirma Astialdi Sarea.
Destacan la importancia de su labor también «porque la Covid-19 esta generando graves consecuencias en la infancia, la adolescencia y la juventud, debido al confinamiento, al cierre de los centros escolares, y al impacto de sus consecuencias sociales y económicas». Señalan problemas a los que se enfrentan sus públicos, como la conciliación de la vida laboral y familiar.
«Cuidar de la infancia y la adolescencia es una prioridad social y comunitaria. Y la educación en el tiempo libre, educación no formal, integral, es un proceso permanente, al servicio del desarrollo de la infancia y la adolescencia y de sus cuidados«, reivindican. Por ello, la red señala que el ocio educativo pretende fomentar la equidad, atender a la infancia más vulnerable y responder a las necesidades creadas por la crisis del Covid-19, el confinamiento, la desescalada, la incertidumbre ante los diferentes escenarios que pueden plantearse o las consecuencias económicas. Y su trabajo en verano, precisamente, se enfocará «desde una perspectiva de conciliación compatible con los derechos de la infancia».
«Las entidades y los grupos no tenemos miedo a la acción, a trabajar por la igualdad de oportunidades, por los derechos de la infancia, la adolescencia y la juventud. Pero sí tenemos miedo a la inacción y sus consecuencias«. Por ello, la red defiende la necesidad de actividades de ocio educativo este verano de 2020. «Y las organizaciones educativas que componemos Astialdi Sarea creemos que es posible».