Celebrar el día de África es celebrar a las mujeres y jóvenes africanas
En todo el mundo las mujeres y jóvenes han luchado por recibir reconocimiento, atención, inclusión, etc. El logro de estos anhelos implica para estas personas alcanzar un alto grado de plenitud. Esto explica por qué las Naciones Unidas, en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, abordan cuestiones relacionadas con mujeres y jóvenes, contando para ello con un objetivo específico, como es el ODS 5 – Igualdad de Género.
No cabe duda de que en el continente africano estas brechas son más amplias, debido a algunos factores muy conocidos como la pobreza. Pero sería injusto e inapropiado no valorar los esfuerzos y los progresos realizados a lo largo de los años por las mujeres y jóvenes de África. Las mujeres y jóvenes de África han recibido apoyo a través de la revisión e implementación de políticas, la inclusión y el posicionamiento estratégicos y la generación de oportunidades a nivel mundial.
Un paso adelante en la vida de las mujeres y jóvenes en África es el apoyo recibido a través de políticas públicas. En un país como Ghana, en 2010 se volvió a promulgar una política de juventud que promovía la participación de la juventud en cinco áreas prioritarias: educación y formación profesional, investigación científica y tecnología, información, comunicación y tecnología (TIC), y empleo juvenil y desarrollo empresarial. El Ministerio de Educación ha impulsado el programa NIÑAS EN LAS TIC, en el que las niñas participan, desde la educación primaria a la superior, en diferentes cursos sobre nuevas tecnologías -incluyendo programación- y las ganadoras, reciben equipos informáticos para sus comunidades o pasan directamente a participar en las incubadoras TIC. Desde el Ministerio de Educación se han construido escuelas secundarias de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y de Formación Profesional Técnica que ya están activas, así como dos universidades estatales que han incorporado el emprendimiento como materia obligatoria.
En Ghana también existe una política nacional de género que aborda la pobreza femenina y el acceso de las mujeres a la justicia y a la salud, entre otros. Asimismo, se cuenta con instituciones con el único mandato de velar por el cumplimiento de dichas políticas, como son la Agencia de Empresas de Ghana y la de Microfinanzas y Pequeños Préstamos. En Sierra Leona, los últimos 5 años se han caracterizado por políticas públicas de gran impacto, como es la adopción de enfoques realistas de la violencia, el acoso y los abusos sexuales.
En los últimos años, muchos países del continente africano han incluido y situado estratégicamente a mujeres y jóvenes en posiciones de poder. Las mujeres y jóvenes han demostrado aportar soluciones novedosas, no parroquiales ni patriarcales, y por eso es importante que ocupen cargos y posiciones de alto nivel para poder influir directamente en las decisiones que se toman. Casi todos los directores generales de las agencias gubernamentales son jóvenes y muchas de las diputadas son mujeres (jóvenes) y tenemos a los miembros más jóvenes del parlamento que son mujeres.
Las mujeres y jóvenes del continente africano, al igual que el resto de personas, están aprovechando las oportunidades disponibles, como son una mayor participación en los consejos y juntas de la juventud, becas y otros. No falta ni acción ni ideas, falta el apoyo financiero. Los jóvenes de hoy ya están liderando el mañana.
¡Feliz Día de África!