Cómo detectar conductas de adicción en la infancia
Hay ciertas actividades con las que nuestros hijos e hijas han nacido y pueden convertirse en adictivas. Incluso tan corriente como el uso de la tecnología o el consumo de la televisión, los videojuegos e internet. ¿Qué conductas debemos tener en cuenta para detectar adicción en la infancia?
- Cuando dedican tiempo de excesivo a estas actividades y no quieren dormir por seguir con el móvil o los videojuegos.
- Cuando dejan de lado otro tipo de actividades importantes.
- Cuando habla constantemente de su videojuego o de sus conexiones a internet y se irritan si no pueden seguir jugando.
- Cuando comienzan a mentir sobre el tiempo de conexión o juego.
- Cuando prefieren quedarse en casa para jugar o estar conectadas y aislarse socialmente.
- Si hay disminución en el rendimiento en los estudios .
- Cuando sienten euforia y activación anormal al conectarse o jugar.
Por ello no está de más prevenir. Aquí, algunos consejos:
- Limitar y pactar las horas de uso de las nuevas tecnologías.
- Acotar los contenidos a los que pueden acceder y que la ubicación de los ordenadores esté en lugares comunes.
- Fomentar la relación con otras personas en el cara a cara.
- Potenciar aficiones tales como la lectura y otras actividades culturales.
- Estimular el deporte y las actividades grupales.
- Estimular la comunicación y el diálogo en la propia familia.
Es importante ser ejemplo para nuestros hijos e hijas y que también los progenitores limiten su propio uso a las nuevas tecnologías para fomentar otro tipo de ocio en familia como las excursiones a la naturaleza, la lectura o los juegos de mesa.