Decálogo para detectar ‘fake news’

Estos son diez consejos para detectar una noticia falsa extraídos del taller InFormazioa de EiTB. 

1. Si no está firmada, no te fíes.

Un periodista siempre firma su información. Es su sello. 

2. Si no conoces la fuente, desconfía.

El nombre del medio siempre aparece en un lugar destacado. Si ese medio tiene prestigio, mejor. 

3. Si no lo firmarías, no lo compartas.

No difundas los contenidos que no estás segura de si son reales.

4. Si el formato no es habitual, duda.

Hay bulos que llegan por redes sociales o mensajes difundidos por Whatsapp. 

5. Si tiene errores, mala señal.

Un periodista es un profesional. Como cualquier otro, no suele cometer errores. 

6. Si no está en otros medios, sospecha.

Las noticias hoy en día llegan a todas partes y salvo que sea una exclusiva o un adelanto, todos los medios las publican. 

7. Mira la fecha.

Muchas noticias se vuelven virales años después para convertirse en bulos. 

8. Las fotos pueden dar pistas.

Suelen servir para sacar datos de contexto. 

9. Revisa la URL de las webs y contrástalas.

Las direcciones de las noticias falsas buscan asemejarse a las reales. 

10. Tus familiares y amigos también se pueden equivocar. 

Verifica todo lo que te llega, a pesar de que te haya llegado de familiares.

Partekatu!