Día Mundial del Medio Ambiente: Reimagina, recrea, restaura

Este sábado 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente para recordar el valor de los espacios naturales y su protección. Durante demasiado tiempo, hemos estado explotando y destruyendo los ecosistemas de nuestro planeta. Cada tres segundos, el mundo pierde una superficie de bosque equivalente a un campo de fútbol y, tan solo en el último siglo, hemos destruido la mitad de nuestros humedales. El 50% de nuestros arrecifes de coral ya se han perdido y para 2050, podrían desaparecer hasta el 90%, incluso si el calentamiento global se limita a un aumento de 1,5°C.

Son problemas innegables y, por ello, la campaña que se ha lanzado desde el programa de la Organización de Naciones Unidas para este día lleva el lema ‘Reimagina, recrea, restaura’. El objetivo no es otro que restaurar los espacios naturales en respuesta a revertir y detener el daño producido estos últimos años.

Este mismo día también se da inicio al Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030) una misión global a diez años para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar. Al mismo tiempo, para aplazar y detener la degradación de los ecosistemas y fomentar su recuperación, se ha publicado una guía práctica que proporciona una introducción a una gama de acciones. 

Acciones en nuestro entorno 

Para conmemorar este día, varias entidades de Euskal Herria han preparado diversas actividades. Una de ellas es Ekologistak Martxan que reivindicarán el derecho a vivir en un medio natural saludable, sin contaminación, sin ruidos, sin despilfarros en infraestructuras innecesarias destructoras de entornos naturales, como el TAV o la Super Sur, con una gestión de residuos que eviten nuevos Zaldibar e incineradoras, e impulsarán la importancia de desarrollar una transición energética a favor del desarrollo local y alternativo.

Este 5 de junio también estarán en la calle por la Defensa de la Vida y del territorio frente a las agresiones medioambientales que día a día destruyen nuestro medio natural de vida y amenazan con la destrucción del planeta. Por todo ello en en torno a este día, y lo que el mismo significa desde Ekologistak Martxan han preparado las siguientes acciones:

  • 5 de junio, sábado: Acción, en defensa de la Biodiversidad, en el Arriaga a las 13,00 horas.
  • 8 de junio, martes: Charla Sobre Biodiversidad y Salud. Presencial en la Ekoetxea(C Pelota 5, Casco Viejo, Bilbao) y Online. Intervendrán: Mario Fernández, médico de OSALDE, ONG por la Defensa de la salud Pública y Carolina Martín, Coordinadora de la campaña ‘Sin Biodiversidad No hay Vida’ en Ecologistas en Acción.
Partekatu!