Ekologistak Martxan convoca una marcha bicicletera por Barakaldo en el ‘Día sin coches’
La acción, que recorrerá el centro de la localidad fabril, tendrá lugar el 22 de septiembre, en el marco de la Semana de la Movilidad Europea
Esta semana se celebra la Semana de la Movilidad Europea y, por ello, Ekologistak Martxan ha decidido organizar una marcha bicicletera por las calles de Barakaldo. La ruta arrancará en la Herriko Plaza a las 18:30 y terminará en el mismo lugar a las 20:00.
Las dos ruedas tomarán las principales calles de la localidad fabril, así el itinerario incluirá la Avenida de las Juntas Generales hasta la Avenida de la Libertad, recorrerá la zona del Megapark hasta la calle de El Retiro y La Florida, para cruzar después el barrio de San Vicente y la calle Gernikako Arbola, tras pasar por Los Fueros, terminar en el punto de partida.
La asociación ecologista aprovechará la cita para recordar al Ayuntamiento de Barakaldo que la bicicleta es “un medio individual que permite mantener el distanciamiento físico”. Además, según diversos estudios científicos “la pandemia afecta con mayor gravedad en los territorios con un aire más contaminado, por lo que parece sensato recomendar evitar a toda costa recuperar las tasas previas de uso del vehículo privado motorizado”.
Para evitar que el miedo a circular por la calzada se convierta en un obstáculo, Ekologistak Martxan solicita al Consistorio fabril que implemente “vías seguras” que animen al mayor número de personas a usar este modo de transporte. “Entendemos que la bicicleta se muestra como el modo de transporte más eficiente para evitar contagiarse del Covid-19. Además, ayuda a mantener la salud física y emocional, y posibilita una menor ocupación del transporte público”, señala la asociación ecologista.
Por todo ello, la organización reclama reducir la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora en áreas urbanas, incrementar los kilómetros ciclables, aumentar la disponibilidad de aparcamientos para bicis, así como poner en marcha el servicio de bicicleta pública. Por último, propone incentivos económicos para la utilización, adquisición y reparación de bicicletas e incentivos fiscales para todas aquellas personas que se desplacen en bici a sus lugares de trabajo y todas las empresas que adapten sus lugares de trabajo.