El 88 % de los jóvenes vascos están preocupados por el cambio climático
El 88 % de los jóvenes vascos de entre 18 a 29 años asegura que siente preocupación por el cambio climático, un porcentaje que se sitúa cinco puntos por encima de la media del conjunto de la población de Euskadi (83 %), lo que demuestra la mayor inquietud que existe sobre esta problemática entre ese segmento de población.
Con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de Medio Ambiente, el Observatorio Vasco de la Juventud del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Ejecutivo autonómico ha hecho públicos datos relativos a las opiniones de la juventud vasca en relación con el cambio climático.
Según detalla Agurtzane Llano, directora de Juventud del Gobierno de Iñigo Urkullu el «72 % de la juventud vasca cree que el cambio climático se debe principalmente a la actividad humana y no a procesos naturales».
Otro 25 % piensa que se debe a ambas causas y solo un 1 % piensa que el cambio climático está causado principalmente por procesos naturales. La idea de que se debe principalmente a la actividad humana también está más extendida entre la juventud que en el conjunto de la ciudadanía vasca (63 %).
Además el 93 % de los jóvenes cree que para luchar contra el cambio climático cada persona debe reducir su consumo de energía. Esta opinión, aunque es general en toda la sociedad, está más extendida a medida que desciende la edad. Así opina el 81 % de las personas de 65 y más años; el 87 % de las que tienen entre 46 y 64 años; el 90 % de quienes tienen entre 30 y 45 años y el 93 % de las menores de 30 años.
La mayoría de la juventud vasca se muestra totalmente de acuerdo con la idea de que «para luchar contra el cambio climático hay que desarrollar más energías renovables (83 %) e impulsar el transporte público (63 %). Ambas medidas guardan precisamente relación con el tema principal del Día Mundial del Medio Ambiente de 2019: la lucha contra la contaminación del aire.
El respaldo a estas dos ideas está también más extendido entre la juventud que en el conjunto de la ciudadanía.
Estos datos figuran en el informe «Cambio climático y energía» que el gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco realizó en octubre de 2017. EFE