Emakunde financiará actividades que busquen sensibilizar sobre la violencia machista
- La ayuda económica irá dirigida a asociaciones o fundaciones que busquen impulsar o promover actividades de sensibilización o prevención
- El plazo para presentar las solicitudes acabará el 31 de enero de 2020
Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, ofrece una ayuda económica para las asociaciones o fundaciones que quieran organizar actividades en contra de la violencia machista. Aquellas entidades que busquen sensibilizar o prevenir sobre este problema, tendrán hasta el 31 de enero para presentar su solicitud y acceder a esta subvención.
«La violencia contra las mujeres constituye una violación de los derechos humanos y de las libertades fundamentales de las mujeres, lo que impide la participación plena de estas en la sociedad, así como la realización de su potencial como seres humanos», afirma la resolución. Así, desde Emakunde consideran «fundamental continuar con las acciones de sensibilización, información y formación» y pretenden fomentar con esta ayuda la respuesta integral que se requiere desde todos los agentes sociales.
Las dinámicas pueden ser de diferente tipología y contenido. Dentro de las actividades de formación y sensibilización, podrían presentarse propuestas de jornadas sobre violencias machistas e interseccionalidad, talleres sobre buenos tratos, educación en emociones, pornografía y violencia sexual, masculinidades, sexismo y violencia, mitos sobre el amor romántico, cuerpos, fobias y microviolencias… El público también puede ser diverso, desde centros educativos hasta AMPAs.
Además de sensibilizar y formar, Emakunde subvencionará talleres que busquen empoderar a mujeres de todas las edades. A la subvención podrán presentarse talleres de autodefensa, clowns para romper estereotipos, puntos BELDUR BARIK para denunciar actitudes sexistas en fiestas, sexualidades…
Otra opción que puede ser financiada por Emakunde puede ser la creación de espacios entre mujeres. Por ejemplo, proyectos que busquen crear redes y prevenir las diferentes violencias: mujeres mayores, migradas… También se financiarán espacios de encuentro para intercambiar conocimientos, como bailes, cocinas o aulas de cine para conversar y compartir.