En Goitibera, más orgullosxs que nunca

Goitibera Aldizkaria se suma a las celebraciones del día del orgullo LGTBI del 28 de junio. Es una fecha marcada en el calendario mundial para apoyar a las personas que forman parte del colectivo. Este día sirve de altavoz para la protección de aquellos derechos entre los que se encuentran la libertad de expresión y el trato igualitario, tanto en el aspecto legal como social. Toda persona se debería sentir orgullosa de su identidad sexual sin temor a discriminaciones y no debería sentir falta de protección desde las instituciones.

A pesar de que un año más todas las reivindicaciones y celebraciones no se puedan realizar con total normalidad, este día no va a perder su importancia. Desde las diferentes asociaciones LGTB del Estado se apuesta por pequeños actos realizados de manera segura y responsable.

Todavía queda mucho camino por recorrer en muchos ámbitos de la sociedad, donde las personas de este colectivo se sienten discriminadas o amenazadas. Sin ir más lejos, el pasado sábado un chico sufrió una agresión homófoba por parte de un grupo de hombres en Amorebieta, según denunciaba la plataforma local Akelarre. En una ikastola de Vitoria, el mural realizado por alumnado con la bandera LGTBI apareció lleno de pintadas homófobas.

Durante esta semana, Goitibera tratará de abordar este tema desde diferentes puntos de vista y con varios protagonistas, siendo así, un espacio para construir una sociedad más libre y respetuosa. A las publicaciones diarias en la página web, se sumarán otras en sus redes sociales en Twitter, Facebook, Telegram e Instagram.

¿Por qué se celebra el día 28 de junio?
El 28 de junio tiene que ver con la conmemoración de esa misma fecha del año 1969. Día en el que en la ciudad de Nueva York se produjo el conocido como levantamiento de Stonewall, que supuso un punto de inflexión en la lucha por la libertad sexual en una época en la que la inmensa mayoría de personas no heterosexuales no se sentían con libertad para decir abiertamente que no lo eran. De esta forma, esta primera congregación de personas del colectivo LGTBI en Stonewall se considera la primera manifestación por la libertad sexual. Un acto que concluyó con una serie de disturbios.

Partekatu!