Goitibera sigue consolidando sus diferentes proyectos
El proyecto Goitibera sigue creciendo en todos sus proyectos. Cierra el curso como uno de los medios referentes en la educación en el Tiempo Libre entre las diversas asociaciones y entidades públicas y privadas para estar al día de la actualidad social, educativa y cultural de Euskal Herria. Además, ha consolidado los foros que han reunido a decenas de personas para analizar diversos asuntos de interés general y actual.
Por un lado, Goitibera Aldizkaria ha editado sus cuatro ejemplares anuales en el curso 2020/2021, marcado por la covid. La gestión de los residuos, los trastornos de conducta alimentaria, la ética en el siglo XXI o la economía social han marcado la agenda temática de cada publicación que ha llegado a más de 9.000 personas. de la misma forma, el portal www.goitibera.org sigue creciendo en número de lectores con una media de un centenar de visitantes para estar al día. Las publicaciones sobre las medidas anticovid en el Tiempo Libre que se han ido actualizando en cada reunión de Comité Asesor del LABI en la Comunidad Autónoma Vasca han sido la referencia para multitud de entidades socioeducativas. Durante este curso más de 21.119 usuarios se han informado en la web. Asimismo, el crecimiento en redes sociales ha sido constante, sobre todo en Twitter, donde ha crecido un 34 % en diez meses.
Por otro lado, el evento Goitiforoa ha celebrado recientemente su tercera edición en Pamplona, que junto con los celebrados en Bilbao y de forma telemática, han sido punto de encuentro de personas lectoras y suscriptoras de la revista para analizar en profundidad diversos temas. Durante el curso 2021/2022 continuarán estos foros de opinión y contraste.
Goitibera quiere agradecer el apoyo de las personas suscriptoras que son la base del proyecto, así como de los anunciantes, sus colaboradores/as y de todas las personas que se han acercado al proyecto, tanto para estar al día, como para participar en las diferentes actividades realizadas.
Fue en enero de 2019 cuando Goitibera dio un vuelco a su estrategia comunicativa y a la diversificación de su actividad, con dos grandes objetivos: aumentar la presencia digital, sin olvidar la base del proyecto y su producto más mimado, la revista en papel; hacerse presente entre las personas lectoras como medio veraz, cercano y atractivo para la comunidad.