La mayoría de la juventud de Euskadi está interesada por la guerra en Ucrania
La invasión de Ucrania por parte de las tropas rusas se inició el 24 de febrero de 2022. El Observatorio Vasco de la Juventud hizo una encuesta sobre este tema a 4.046 jóvenes de 15 a 30 años entre el 11 y el 15 de marzo. En esta encuesta, entre otras cuestiones, se ha medido el interés por este tema y se han valorado distintas medidas adoptadas hasta ese momento.
La juventud de Euskadi se muestra interesada por el tema de la guerra (86,8 %) y, de hecho, la mayoría está siguiendo a diario o casi a diario las noticias sobre la evolución del conflicto (61,2 %).
La televisión es el principal medio para informarse sobre este tema (el 78,0 % sigue las noticias por televisión), seguido de la prensa (51,2 %), Twitter (40,1 %) e Instagram (40,0 %). Además, la mayoría de la juventud dice contrastar las noticias que recibe por las redes sociales sobre este tema (el 28,1 % siempre y otro 53,3 % algunas veces).
El 34,9 % de la juventud ha hecho alguna donación de dinero, ropa, alimentos o medicamentos para ayudar a las personas refugiadas que huyen de Ucrania, el 17,1 % ha firmado alguna petición para el fin de la guerra y/o el respeto a los derechos humanos en Ucrania y el 9,9 % ha participado en manifestaciones o movilizaciones en contra de la guerra en Ucrania.
En cuanto a la valoración de la actuación de la Unión Europea en esta guerra, la mayoría de la juventud (58,1 %) cree que está actuando bien en unos aspectos y mal en otros y, la nota media que le otorgan a la UE en la gestión de este conflicto es de un 4,4 sobre 10.
Más concretamente, el 72,3 % de la juventud de Euskadi se muestra de acuerdo con que se otorgue el estatuto de persona refugiada especial a todas las personas que huyen de Ucrania hacia la UE, el 67,4 % es favorable a imponer sanciones económicas y financieras a Rusia y el 59,4 % está de acuerdo con el cierre del espacio aéreo europeo a las aerolíneas rusas. En el caso de la financiación de la compra y entrega de armas a Ucrania, en cambio, las opiniones de la juventud están muy divididas, el 31 % se muestra de acuerdo, otro 36 % está en desacuerdo y el 33 % restante no sabe o no contesta.
Por último, la juventud no tiene una opinión mayoritaria respecto a si este conflicto va a unir más a la Unión Europea: un 35,7 % cree que sí, otro 35,3 % piensa que no y el 28,9 % restante no sabe o no contesta.
Todo el análisis de la encuesta se puede encontrar en el documento elaborado por el Observatorio.