Nuevo abuso sexual en Bilbao

Este fin de semana una mujer ha vuelto a ser víctima de abusos sexuales en Bilbao. El viernes de madrugada, dos varones de 18 años asaltaron a la joven y la arrinconaron contra la pared para robarle el móvil, lo que aprovecharon para abusar de ella. La resistencia de ella consiguió hacerlos huir y, según fuentes de la Ertzaintza, la patrulla requerida identificó y detuvo a los dos jóvenes por un delito contra la libertad sexual y por un delito contra el patrimonio. Los dos arrestados fueron puestos este viernes a disposición del Juzgado de guardia en Bilbao. Un tercer sospechoso, acusado de participar en el robo, no fue detenido.

La violencia machista es un tema de actualidad cada semana. Mujeres asaltadas, violadas, asesinadas… siguen ocupando minutos del telediario con frecuencia. Este 2019, la cifra total de mujeres asesinadas era de 51 para el Estado. Según feminicidio.net, que contabiliza todos los asesinatos y no solo los contemplados como violencia de género (que, legalmente, solo contabiliza como víctimas a las mujeres que tenían un vínculo con su asesino), en 2019 son ya 90.

Goitibera, nº 315, enero de 2019

Las mujeres dijimos Basta ya hace tiempo. Porque estábamos cansadas. Dijimos Basta ya unas cuantas. Basta ya de agredirnos, de utilizarnos, de menospreciarnos, de matarnos. De tratarnos como a ‘mujeres’, como si fuera una condición más dentro de otros tantos roles, en vez de como a personas.

El grito ganó mucho eco allá por Hollywood. Resulta que un grupo de actrices comenzó a quitarse el silencio de encima y denunció públicamente que habían abusado de ellas en clave del #MeToo. Que muchas habían tenido un escalón más en su camino a la fama, por ser mujeres y no hombres. Por la creencia de algunos hombres de que tenían derecho solamente por serlo.

Pero en Hollywood ni el grito es más alto ni es donde más voces hay. Por ello, muchas mujeres se unieron a ese eco. Y muchas entendieron que no habían sido las únicas. Porque, tristemente, voces hay en todo el mundo. En Latinoamérica también se encendió el #NiUnaMenos.

El resurgir de las cenizas de muchas encendió la chispa en otras. Aquí, el pasado 8 de marzo, las mujeres nos paramos. Dijimos que Basta ya. Pero ser mujer seguirá siendo condición mientras volvamos a casa de noche con miedo. Mientras cerremos la puerta del portal tras nosotras. Mientras cambiemos de acera si escuchamos pasos detrás nuestro. Queremos dejar de ser valientes; queremos ser libres y vivir en igualdad.

Título: Ni una más, ni una menos

Sección: En contexto.

Autora: Alba Díaz de Sarralde

Partekatu!