Pequeños productores hacen frente al cierre de mercados ganaderos y agrícolas

  • El Gobierno Vasco ha prohibido esta forma de venta hasta nuevo aviso

Una nueva orden del Ejecutivo vasco ha suspendido hasta nuevo aviso los mercados ambulantes ganaderos y agrícolas. Entre los afectados se encuentra el de Santa Bárbara, el único en la capital alavesa, donde pequeños productores venden su fruta y verdura cada jueves y sábado.

En las últimas semanas ya se había experimentado un descenso en las ventas y esta situación agravará la situación de pequeños agricultores y ganaderos. Con la vuelta a la normalidad estos puestos deberán tomar medidas de seguridad adicionales, medidas que no pueden tomar por el momento para seguir con su actividad.

Olga y Luis, productores de Mendavia que venden fruta y verdura en Santa Bárbara, se ven tirados en plena temporada de alcachofa y espárrago. «Es una pena que esto se quede en el campo», lamentan en un mensaje de Whatsapp. Por ello, a partir de este sábado venderán sus productos a domicilio los jueves y los sábados, dejando de lado su famoso puesto de la plaza.

Los pedidos se pueden hacerse a través de Whatsapp en el número 659 34 62 47 hasta el día anterior a las 18h, indicando nombre, apellidos y dirección. Tras ser confirmado el pedido, la forma de pago que los agricultores han establecido será Bizum.

A la venta, Olga y Luis tienen alcachofas y espárragos de denominación de origen, yemas de espárrago, manzanas Fuji y peras conferencia. El pedido mínimo son 20€, pues necesitan un mínimo de encargos para que les «salga rentable». «Vivimos de lo que cada jueves y sábado vendemos en el mercado de Santa Bárbara», cuentan, buscando una forma de aliviar las consecuencias que el Estado de Alarma está teniendo en miles de pequeños comercios.

Partekatu!