Se crea un mural participativo para denunciar el expolio de los recursos naturales en el Sahara Occidental

La presencia que el Sahara Occidental ha tenido en los medios de comunicación en los últimos meses han traído a la actualidad la realidad de un pueblo que, sin embargo, lleva sumido en un conflicto desde hace 46 años.

Una de las claves del desinterés internacional por encontrar una solución digna y justa para el Pueblo saharaui radica en el control y la explotación de los abundantes recursos naturales del territorio (fosfatos, arena, pesca …), de los que los y las saharauis no llegan a obtener ningún beneficio.

Debido a esta situación la Asociación de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) de Álava han creado una iniciativa que se comenzará el 10 de mayo con una charla inaugural. En la misma se hablará sobre el conflicto, la ocupación y el expolio de este territorio.

Los días 17, 24 y 31 de mayo se harán diferentes talleres creativos para definir de manera colectiva el boceto del mural y finalmente, durante el mes de junio se pintará. Será el 30 de junio cuando se presente.

La idea de esta reivindicación es informar e involucrar a la población en el conflicto actual mediante la construcción de un mural de forma participativa. Este es un ejemplo de la vulneración de los derechos humanos que sufren tantos otros pueblos en el mundo.

Desde la asociación se invita a participar en una experiencia comunitaria en el barrio de Zaramaga, que permitirá a quien se acerque a conocer más a fondo la realidad del Sahara Occidental y poner en juego su creatividad de una manera lúdica y colaborativa.

Partekatu!