Un pueblo portugués anima a fumar a niños y niñas cada 6 de enero

El pueblo portugués Vale de Salgueiro llama la atención del mundo cada 6 de enero. Durante las festividades de la Epifanía del Señor (o en España el Día de Reyes), es normal en este municipio ver a niños y niñas con cigarrillos en la mano por la calle.

La polémica este año ha saltado en Twitter, donde cientos de usuarios se han mostrado en contra de esta peculiar tradición, que a pesar de ser algo «cultural» han tachado de «irresponsable» o «tóxica».

 

La localidad pertenece al concelho de Mirandela, al noreste de Portugal, y en ella viven menos de medio centenar de personas. Carlos Cadavez, alcalde del pueblo, explicó a AFP el pasado año que la tradición «se lleva haciendo desde hace años y que es un símbolo de emancipación, del paso de la niñez a la adultez». Esta contempla dar tabaco a niños y niñas de 14 o 15 años. Sin embargo, en el vídeo viralizado se puede ver a infantes mucho menores.

La festividad comienza al sonido de un gaitero, que empieza a tocar al amanecer. Es entonces cuando la población fuma en la plaza del pueblo, incluidos niños y niñas. El pueblo justifica la tradición y no parece creer que esta invite a fumar: «Todos los años fumo los 5 y 6 de enero, pero nunca el resto del año», declaró una mujer a La Vanguardia el pasado año. Su hija tiene 10 años y ella comenzó a fumar ‘solo esos días’ a la edad de cinco.

Los orígenes de la tradición se desconocen pero son mal vistos en el resto del mundo, incluso en poblaciones cercanas. José Ribeirinha, periodista que escribió un libro sobre ello y cuyo padre es de Vale de Salgueiro, afirma que «la gente del pueblo sabe que el tabaco es malo para la salud», pero que «esto es solo un rito».

Partekatu!