Una treintena de Bancos del Tiempo se darán cita en Barakaldo este fin de semana
El Banco de Tiempo del Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) será sede del quinto ‘Encuentro Estatal de Bancos del Tiempo’, que se organiza desde la Asociación para el Desarrollo de Bancos de Tiempo y que albergará durante el próximo fin de semana a una treintena de Bancos de Tiempo de todo el Estado. Según ha informado el Ayuntamiento de Barakaldo, el objeto de este encuentro es «generar sinergias colaborativas entre los distintos bancos, poder reflexionar sobre las mejoras y retos de futuro y poder aprender juntos de las experiencias». Los socios del Banco de Tiempo de Barakaldo han propuesto un programa «muy participativo» en el que se han preparado dinámicas con la metodología de «teatro «, así como de otras disciplinas artísticas.
El encuentro comenzará el viernes por la tarde con una pequeña recepción a cargo del Orfeón Barakaldes, y se han preparado distintas actividades complementarias, como una visita al pasado histórico del municipio por la ría y una visita al jardín botánico.
Con motivo del mencionado encuentro, desde el Área de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo se ha organizado una jornada técnica de promoción social en los Servicios Sociales, con el objetivo de acercar a los profesionales y agentes comunitarios del sector la experiencia de los Bancos de Tiempo municipales. Para ello, se contará con la presencia del consultor Fernando Fantova, quien reflexionará sobre el papel de los servicios sociales en la promoción de las redes vecinales con la ponencia ‘Cuidarnos en el territorio: Las redes vecinales y el papel de los servicios sociales’.
También estará presente el experto Julio Gisbert, autor del libro ‘Vivir sin empleo’ y presidente de la Abdt, quien se centrará en la explicación del funcionamiento de los bancos de tiempo con la ponencia ¿Qué son los Bancos de Tiempo? La economía social construyendo comunidad. Por último, se abrirá un espacio para la exposición de cuatro Bancos del Tiempo municipales, los del Ayuntamiento de Sevilla, San Cugat del Vallés, Valladolid y Barakaldo».