UNICEF Comité Español e ISDI Accelerator lanzan la segunda convocatoria de UNICEF Lab

  • La aceleradora de proyectos de impacto social positivo busca proyectos de emprendimiento social centrados en la infancia

UNICEF Comité Español y la escuela de negocios ISDI, a través de su aceleradora ISDI Accelerator, lanzan la segunda edición de UNICEF Lab, la aceleradora de proyectos de impacto social positivo centrada en proyectos para la infancia.

En esta nueva edición pueden presentarse proyectos disruptivos cuyo foco esté en la infancia, adolescencia y familias, que tengan su sede en España, México o Colombia y que cumplan tres requisitos básicos: que puedan tener impacto social, ser escalables con posibilidades reales de lanzarse al mercado y aportar una solución duradera en el tiempo ante uno de los retos.

“Estamos buscando los diez mejores proyectos para trabajar con ellos de una forma intensa y eficiente”, explica Luis López Catalán, director de Innovación de UNICEF España. “Estamos deseando encontrar aquellas entidades, investigadores, emprendedores y startups que quieran hacer algo grande con sus proyectos y ayudar a que la infancia de este mundo tenga todos sus derechos cumplidos cada día, en cualquier lugar”.

La convocatoria estará activa en esta web hasta el 31 de marzo de 2021 a las 23:59h CET, y aunque todas las ideas innovadoras son bienvenidas, se priorizarán las siguientes:

  • Nuevas formas de financiación para apoyo de innovación social y causas sociales
  • Prevención, erradicación de la pobreza, desigualdad e inclusión social de colectivos vulnerables
  • Impacto positivo en educación con foco en nuevas tecnologías y brecha digital
  • Promoción de la Sostenibilidad y Medio Ambiente
  • Mejora de la Salud y calidad de vida con especial foco en la infancia
  • Innovación disruptiva: desarrollo de nuevos productos, servicios, herramientas, tecnologías y/o modelos de negocios de carácter disruptivo que puedan contribuir a la puesta en marcha, al apoyo y mejora de causas sociales

“Desde ISDI estamos encantados de seguir formando parte de UNICEF Lab y vamos a seguir aportando toda nuestra experiencia en aceleración de startups”, asegura Nacho de Pinedo, CEO de ISDI. “El programa incluye un bootcamp de emprendimiento y asignación de los mejores mentores para cada startup, además de puesta en contacto con los mejores inversores”.

Un jurado compuesto por expertos de UNICEF Comité Español e ISDI Accelerator seleccionará a los diez mejores proyectos para entrar en el programa de aceleración. Diseñado y gestionado por ISDI Accelerator, tendrá una duración de dos meses e incluirá, entre otros, los siguientes beneficios:

  • Formación tipo “bootcamp”: orientada a ayudar a los proyectos a ampliar sus conocimientos en las distintas áreas de negocio, entre otras, con un formato práctico y ponentes de organizaciones líderes, incluyendo UNICEF España e ISDI.
  • Una aceleración de dos meses en un programa deslocalizado, que será atendido presencialmente u online según las recomendaciones sanitarias.
  • Mentores de negocio y especializados: sesiones individuales con mentores de alto nivel asignados a cada proyecto siguiendo una metodología personalizada y trabajando en necesidades reales para ayudar al desarrollo de sus proyectos.
  • Mentoring de UNICEF Comité Español.
  • Programa “Perks” por proyecto: servicios gratis o con un alto descuento incluyendo: servicios tecnológicos, de marketing, legal y talento, entre otros, proveídos por reconocidas empresas como Amazon, IBM, Stripe, etc.., gracias a los acuerdos desarrollados por ISDI Accelerator para todas las startups de su ecosistema. Estos servicios tienen un valor de aproximadamente 400.000 €.
  • Demo Day: al final del programa de aceleración, se celebrará un evento de cierre en el que participarán diversos expertos tanto de UNICEF España e ISDI, como de inversores privados y ejecutivos de grandes corporaciones.
  • Asesoramiento en la búsqueda de financiación adicional con inversores privados.

Con esta segunda edición de UNICEF Lab UNICEF Comité Español apoya desde su aceleradora a los proyectos más innovadores, y apuesta de nuevo por la innovación y la transformación para salvar, proteger e impulsar las vidas de los niños y niñas más vulnerables.

Partekatu!