Zehar-errefuxiatuekin coordina recursos para dar una respuesta inmediata a quienes lleguen a Euskadi escapando de la guerra
Con la escalada del conflicto entre Rusia y Ucrania la crisis de refugiados ha vuelto a saltar al primer plano de actualidad. El número de personas que salen de estos países sigue subiendo y ya se acerca al millón, la mitad de ellos, niños y niñas.
Por este motivo, Zehar-errefuxiatuekin ha habilitado un proyecto para recibir donaciones y dar apoyo en todo lo que las personas trasladadas necesitan para este nuevo comienzo. Se trata de una ayuda a esas personas que temen por su vida y tienen que emprender un viaje lleno de peligros para estar a salvo. Tienen que empezar de cero en un país nuevo, con todo lo que ello conlleva.
Adaptarse a su nueva situación, buscar una vivienda, aprender los idiomas locales para poder comunicarse, relacionarse y encontrar empleo, emprender procesos eternos de homologaciones de títulos, superar los traumas vividos o hacer frente a la discriminación racial son algunas de las dificultades a las que se enfrentan las personas refugiadas cuando llegan a un destino seguro donde solicitar la protección internacional.
Desde la organización han aprovechado para recordar que hubo un tiempo en el que en Euskadi fue exilio y ahora les toca ser refugio de quienes tienen que dejar sus hogares por los conflictos y la vulneración de sus derechos.