El juego de los Derechos Humanos
Todo se puede aprender jugando. Los mejores juegos son aquellos en los que a parte de una buena dosis de risas descubrimos nuevas realidades del mundo, sobre todo en algo tan importante como los derechos humanos . ¡Sí, sí!, esa declaración que reconoce los derechos que toda persona tiene por el simple hecho de nacer y de la que conocemos poco más que ese artículo que dice: “tod@s nacemos libres e iguales en dignidad y derecho”.
¿Te atreves a jugar con nosotros?
Materiales:
- Tablero del Juego de los Derechos Humanos
- Fichas (pueden ser pos-its, fichas de parchís o que los chavales las hagan las suyas propias).
- Un dado
- Alguna fotocopia de la declaración de los Derechos Humanos como material de apoyo.
Desarrollo:
- Dividiremos a los jugadores/as en grupos, es importante que sean pares, ya que habrá el mismo número de equipos libres y equipos no libres. Cada equipo elegirá portavoz.
- Luego hay que sortear con un dado quienes juegan como libres y quienes no, los que en la primera tirada saquen los números más altos elegirán primero. Tiene que haber el mismo número de ambos tipos.
- Empiezan a jugar los libres tirando el dado y moviendo su ficha ese número de casillas
- Si la ficha cae en una casilla negra el grupo deberá responder a la pregunta correspondiente (ver fichas de preguntas para libres y para no libres).
- Si las fichas de los libres y los no libres coinciden en una misma casilla, los libres deberán retroceder una casilla. Pero si coinciden en una casilla negra no pasa nada.
- El grupo ganador es el que llega primero a la casilla 77 con una tirada de dado exacta. Si pasa de largo, deberá retroceder
- Una vez acabado el juego es importante un espacio de debate y reflexión con cuestiones como: ¿Qué son los derechos humanos?, ¿Cuáles son?, ¿Qué quiere decir ser una persona libre?, ¿Cómo se han sentido?, ¿Han intentado mejorar la situación de desigualdad?, ¿Qué quiere decir, no ser libre y no poder disfrutar de los derechos que como seres humanos nos corresponden?, ¿Qué sentimientos se tienen, en cada uno de los dos casos?…
Descárgate de aquí el tablero o crea el tuyo propio.
Normas para jugadorxs libres
5.- Di dos derechos humanos. Si la respuesta no es correcta, retrocede dos casillas.
9.- Te encuentras en una isla desierta. Aquí todavía no hay reglas ni leyes ni derechos. Podrás salir de la isla si promulgas tres leyes. Adelanta tres casillas si lo consigues.
14.- Has participado en una manifestación. Te han cogido. Para quedar en libertad necesitas un/a abogadx. Por suerte tienes unx de los buenxs y permaneces preso poco tiempo. Un turno sin tirar.
17.- En la campamento han impuesto una nueva norma: durante el día se prohíbe ir al servicio y solo se puede ir de noche. No estás de acuerdo y quieres emprender alguna acción. Idea un “slogan”. Un turno sin tirar.
21.- Te castigan por algo que no has hecho. No callas y dices lo que piensas. Avanza dos casillas.
25.- En mucho países del mundo se violan los derechos humanos. Nombra tres países donde esto ocurra. Si no los sabes, es que todavía no tienes ni idea de lo que son los derechos humanos. ¡Retrocede tres casillas!
27.- Eres periodista y estás enfadado: el gobierno ha impuesto la censura. Si puedes explicar qué es la censura, avanza una casilla.
28.- Se ha abolido la censura. Puedes volver a escribir y decir todo lo que quieras. Estás tan contento que os abrazáis todo el grupo. Como premio, vuelve a tirar.
35.- Has ido de vacaciones a un país donde no se respetan los derechos humanos. Por ejemplo, no hay libertad de expresión. Durante un control policial, descubren en tu maleta un libro prohibido en aquel país. Escoge:
- 5 turnos sin tirar.
- Continúas jugando como no libre
36.- Tienes el poder. Si en este momento hay alguien no libre en la casilla 14, puedes decidir qué haces con él/ella. ¿Le dejas salir de la casilla? ¿Tiene que quedarse? Decide.
39.- Han cogido presa a tu amiga de Guatemala. El gobierno no quiere decir dónde está. Dicen que no saben nada. Tu amiga ha “desaparecido”. Vas a buscarla y la encuentras en la casilla 32. Retrocede hasta allí.
47.- Eres sospechos@ de haber roto los cristales de la escuela. La policía te ha llevado a comisaría pero se ha olvidado de avisar a tu padre o madre. Un turno sin tirar.
53.- Vives en un país democrático. Puedes elegir quién tiene que gobernar. Todo el mundo, a partir de una determinada edad, tiene derecho al voto. Ahora hay elecciones. Hay 6 partidos políticos. Decide tú mismo (de 1 a 6) cuántas casillas quieres avanzar.
59.- Un@s chic@s han pegado a un amig@ tuyo en la calle. Tú ibas hacia a la escuela con el tiempo justo. Te paras a ayudarle y llegas tarde a la escuela .Te quedas un turno sin tirar.
63.- De nuevo estás de suerte: has llegado a la aduana y, como jugador libre, puedes pasar por el atajo. Hasta la casilla 75 no se te harán más preguntas.
66.- Por internet has conocido que alguien ha sido torturad@ en la cárcel. Estás en contra de la tortura y decides escribir una carta. Escribes al gobierno para pedir que no torturen más. Un turno sin tirar.
68.- Todo el mundo tiene derecho a la libertad de expresión. Di tu opinión sobre este juego. Escribe en un papel: “Pienso que este juego es …” Puedes volver a tirar.
70.- La situación política de tu país ha cambiado bruscamente. El nuevo gobierno no ha sido elegido de forma democrática y no respeta los derechos humanos. Es una pena, pero ya no eres un/a jugador/a libre. Vuelve a empezar el juego como jugador/a no libre.
73.- Estás celebrando la liberación de un/a pres@ de conciencia. Avanza tantas casillas como haya indicado el dado del último jugador/a no libre que lo haya tirado.
76.- Te parece que casi lo has conseguido, pero lo has tenido muy fácil. Dos turnos sin tirar. Durante este tiempo dibuja en la pizarra o en un papel que son los derechos humanos.
Normas para jugadorxs no libres
5.- Di 5 derechos humanos. Si no lo consigues vuelve a empezar.
9.- Has llegado a una isla poblada. Alguien que ha llegado antes ha introducido una serie de reglas, derechos y leyes. Desafortunadamente, estas leyes no se avienen con tu manera de pensar. No puedes vivir en la isla y te echan. Retrocede dos casillas.
14.- Has participado en una manifestación. Te han cogido. Mala suerte: no tienes abogado. Continúas jugando cuando saques un 6.
17.- En el campamento han impuesto una nueva norma: durante el día no se podrá ir al lavabo, solo por la noche. Tu tienes muchas ganas y te lo haces encima. Ve a la tienda a cambiarte. Dos turnos sin tirar.
21.- Te castigan por algo que no has hecho. ¡Tú callas! Retrocede dos casillas.
25.- En muchos países del mundo se violan los derechos humanos. Nombra tres países donde esto ocurra. En tu país tampoco se respetan los derechos humanos. Como persona no libre casi no has tenido oportunidad de ir a la escuela. Si a pesar de todo puedes nombrar los tres países avanza seis casillas.
27.- Eres periodista y estás enfadad@: el gobierno ha impuesto la censura. Si puedes explicar qué es la censura avanza una casilla.
28.- La censura todavía no ha sido abolida para ti. Lástima, pero todavía no puedes escribir ni decir lo que piensas. Vuelve a tirar y retrocede tantas casillas como indique el dado.
35.- Estás de vacaciones en un país no democrático. Durante un control policial descubren en tu maleta un libro prohibido en aquel país. No puedes disfrutar de tus vacaciones aunque estés muy cansado; tanto que te quedas un turno sin tirar.
39.- Te han cogido. El gobierno no quiere decir dónde estás. Eres un “desaparecid@”. Al siguiente turno apareces en la casilla 32.
47.- La policía te ha cogido porque sí y te ha estado interrogando todo el día. Tu no has hecho nada, pero a pesar de todo debes quedarte un turno sin tirar
53.- Hay elecciones en tu país. Pero no hay nada que elegir porque sólo hay un partido. ¿Qué haces?:
- Votas al único partido: avanza una casilla.
- Lo consideras injusto y no votas: un turno sin tirar.
59.- Unos chic@s han pegado a tu amigo en la calle. Tu ibas a la escuela con el tiempo justo. No le ayudas y llegas puntual a la escuela. Los demás jugadorxs no te dirigirán la palabra durante dos turnos y te consideran un/a “gallina”. Te quedas un turno sin tirar.
63.- Vuelves a estar de mala suerte: como jugador/a no libre no puedes pasar por el atajo. Continúa por el camino normal.
66.- Has tenido noticias de que alguien está siendo torturado en la cárcel. Querrías emprender acciones pero en tu país está prohibido. Te sientes un preso en tu propio país. Un turno sin tirar.
68.- Todo el mundo tiene derecho a la libertad de expresión. En tu país no existe este derecho. A pesar de ello has expresado en el periódico tu opinión sobre este juego: “¡una tontería!”. En un país donde no hay libertad de expresión no puedes hacerlo. Te meten en la cárcel y sólo podrás salir si otro jugador cae en la casilla 68.
70.- La situación política de tu país ha cambiado radicalmente. El nuevo gobierno ha sido elegido democráticamente y respeta los derechos humanos. A partir de ahora eres un jugador/a libre. Empieza por la casilla 63 y, por supuesto, sigue por el atajo.
73.- Gracias a las acciones de ONGs como Amnistía Internacional eres libre. Avanza hasta la casilla 77. ¡Ya has llegado!
76.- Hasta ahora no lo has tenido nada fácil. Ahora tienes tres oportunidades para sacar un 1. Finalmente tienes un poco de suerte.
Si te ha gustado este juego está basado en uno ideado en la Sección Holandesa de Amnistía Internacional con la traducción y rediseño del Grup d’Educadors d’A.I-Catalunya y adaptado por Goitibera.
Más juegos de A.I. http://amnistiacatalunya.org/edu/pdf/index.html#4p