Manos limpias: juegos para enseñar y concienciar a niños y niñas
- Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente es la recomendación que las autoridades reiteran más a menudo para frenar los contagios
- Aunque la emergencia sanitaria no dure eternamente, que niños y niñas aprendan a lavarse las manos es fundamental para su salud
El jabón es el mejor enemigo de cualquier virus. Así lo demuestra un experimento viral donde se introduce un dedo con jabón en un plato lleno de virus y estos ‘huyen’ de él. Sin embargo, aunque el Estado de Alarma no dure para siempre o en un futuro no haya un virus que combatir, el lavado de manos es fundamental para la salud de cualquier persona. Y aunque lo que pasa en el vídeo y lo que el jabón hace en las manos al lavarlas no corresponda a la misma explicación científica, es un ejemplo muy visual para concienciar a los y las pequeñas.
[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/qi4Nh3VlmhE» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen>]
Puede no ser fácil que niños y niñas se conciencien de ello o no aprendan la manera adecuada de hacerlo. Sin embargo, podemos aprovechar esta situación para crear una rutina y que, poco a poco, vayan quedándose con cómo hacerlo. Primero, tendremos que hablarles sobre el COVID-19 y la situación para que lo entiendan mejor. Si, además, queremos hacerlo más divertido, te proponemos algunos juegos que puedes crear con ellos y ellas para que cojan este hábito para siempre.
Fabrica un detector de manos sucias
Materiales
- Caja cerrada con visor
- Luz UV
- Gel con tinta UV
Desarrollo
[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/jjx6XFoUBGA» frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen>]
Mostrarles qué ocurre cuando tocamos algo con las manos sucias
Materiales
- Una manzana
- Un cuchillo
- Dos frascos de vidrio trasparente con tapa
Desarrollo
Nos lavamos muy bien las manos con agua y jabón. También lavamos la manzana y el cuchillo. Con las manos y los utensilios bien limpios, cortaremos la manzana en rodajas. Con cuidado, metemos la mitad de las rodajas en uno de los frascos de cristal y la etiquetamos como ‘muestra limpia’.
Proponemos a los o las niñas algún juego corto en el exterior, tocando y jugando con todo tipo de materiales. Repetiremos el experimento pero sin lavarnos las manos, colocando el resto de las rodajas de manzana en el segundo frasco y etiquetándola como ‘muestra sucia’. Dejaremos los tarros unos días un rincón y lo observaremos de vez en cuando para ir viendo los cambios.
Tras unos días, nuestra muestra sucia tendrá un aspecto desagradable y la manzana estará ennegrecida y cubierta de moho, mientras que la limpia simplemente ha comenzado a oscurecerse ligeramente. Tendrán que pasar un par de días más para que la muestra limpia también presente moho. Les explicamos que los gérmenes son bichitos invisibles que se van acumulando en nuestras manos y, aunque la mayoría son inofensivos, algunos pueden causar enfermedades y por eso tenemos que quitárnoslos, para no repartirlos sin querer.