Un juego para trabajar la libertad de expresión
- Edad : Lobatxs/Koskorrak 8-9 años
- Objetivos
- Comprender el concepto de libertad de expresión.
- Decir lo que se piensa sin ser influenciados por los demás.
- Material
- Tarjetas de tabú
- Papel
- Bolis
Para trabajar qué es la libertad de expresión jugaremos un “Tabú” con palabras claves que tienen relación con la Libertad de Expresión. Se divide el grupo en dos equipos, de cada equipo sale una persona que tiene un minuto para que sus compañerxs adivinen el mayor número posible de tarjetas. Pasado el minuto, es el turno del otro equipo, que tendrá otro minuto. Así hasta que se terminen las tarjetas. Las palabras que van apareciendo las escribimos en una pizarra o mural de tal manera que quedan visibles.
Es el momento de que busquemos entre todas las personas participantes qué relación hay entre las palabras, llegando al concepto de Libertad de Expresión y tratar de elaborar una definición. Concluiremos diciendo que es un derecho, y que tenemos la libertad de expresarnos a través de cualquier medio sin interferencia, sin censura y sin miedo a represalias. También es importante explicar que hay maneras y maneras de decir opiniones sin herir y que hay que respetar distintas opiniones.
Después, crearemos un círculo de confianza. Sentados en un círculo pasaremos a hablar de nuestros compañeros y compañeras , diciendo cuáles de sus actitudes nos gustan y cuáles no, siempre desde el respeto. Esto hay que moderarlo de tal manera que participe todo el mundo, pero no es necesario que hablen todxs de todxs. Como conclusión explicarles que no hay que tener miedo de decir lo que se piensa y que tenemos que mejorar aquellas cosas en las que los demás nos ven que fallamos.
- Ejemplo palabras (no se pueden decir las que van detrás de los puntos)
- Libertad: alas, libre, prohibido
- Palabra: hablar, decir, letras, comunicación
- Comunicación: decir, conversación, medios