Juegos de otra época para recreos de la nueva normalidad
Tras un verano de incertidumbre, los cursos escolares han echado a andar. Ventanas abiertas, mantas en clase, ‘telecole’… La rutina de miles y miles de niños y niñas se ha visto trastocada en su vuelta a las aulas.
A pesar de ello, tras meses de confinamiento y medidas preventivas en el tiempo libre, la actividad física de niños y niñas ha disminuido considerablemente y sin juegos de contacto o deporte escolar, es importante recuperarlo. Sin embargo, en vez de inventar nuevas fórmulas para unos patios de colegio seguros, solo hay que echar la vista atrás: recuperar los juegos de épocas pasadas puede enseñar a niños y niñas a divertirse como se hacía antes con las exigencias sanitarias de ahora.
Rayuela
¿Desde cuándo no se juega a la rayuela en los patios? Aunque puede que en casos especiales no se haya perdido del todo, la rayuela era uno de los juegos estrella para anteriores generaciones. Solo hace falta dibujar el clásico tablero en el suelo y empezar a saltar: ni contacto ni riesgos con la diversión asegurada.
1, 2, 3, carabín-bon-ban
O pollito inglés, o escondite inglés… ¿Aún se sigue jugando? Quizá ha permanecido en el repertorio de juegos de recreo durante más tiempo que la rayuela, pero este juego tradicional ha perdido popularidad con el paso de los años. Ahora, para jugar, niños y niñas solo deberán separarse más entre ellos en la línea de salida, pero el desarrollo del juego tampoco precisa de contacto.
La comba
Solo tenemos que asegurarnos de que las manos se lavan bien al terminar de jugar. Entre medias, el salto a la comba nos proporciona otro de esos juegos con el que muchas personas sentirían nostalgia y que, si recuperamos en los patios de recreo, ayudarán a que niños y niñas tengan una actividad física segura. Las canciones a cantar mientras la practican quedan a elección de cada una. Eso sí, nos olvidamos de entrar a saltar 25 personas a la vez.
Veo, veo
Quizá este juego no se haya ni comenzado a olvidar, pero puede que se use más como pasatiempo cuando, por ejemplo, vamos a algún sitio en coche y hay que amenizar el camino. Que niños y niñas en grupo jueguen al ‘Veo, veo’ en el recreo puede ser una buena idea, si precisamos de una actividad para que realicen sentados y separados entre ellos y ellas.