Pistas en el camino
En este post voy a abordar un tema básico a la hora de andar por el monte. A mucho y muchas os parecerá que es una tontería o que es de cajón conocer lo que vamos a decir, pero precisamente por eso, porque muchas veces el dar por supuestas las cosas nos puede llevar a perdernos, es mejor dejarlas claras.
En el monte, podemos encontrar varios tipos de caminos, de los cuales, los más utilizados normalmente son las pistas. Estos caminos, pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de la longitud de las mismas. Estos caminos vienen marcados mediante lo que denominamos pistas. Las pistas son marcas que suelen hacerse a lo largo de un camino para marcar la dirección del mismo.
Estas marcas pueden ser de diferentes tipos, pero normalmente serán dos lineas paralelas de diferentes colores. Los colores nos indicarán en el tipo de vía que nos encontramos mientras que la forma de las señales nos indica el camino a seguir.
En las siguiente tabla podemos ver las señales que encontraremos a lo largo de las pistas que hemos estado viendo
La diferencia entre senderos es la longitud de los mismos, en la siguiente tabla podemos ver la relación de longitudes y colores en las diferentes tipos de vías.
Tipo de vía | Color | Descripción |
GR | Blanco y Rojo | Ruta de Gran Recorrido (más de 50 km) |
PR | Blanco y Amarillo | Ruta de Pequeño Recorrido (entre 10 y 50 km) |
SL | Blanco y Verde | Sendero Local (menos de 10 km) |
Además de estas señales, podemos encontrar otras, que nos indican la superposición de dos rutas de diferente longitud, como en la foto siguiente.
Las pistas podemos encontrarlas en diversos lugares, lo normal es que se encuentre pintadas de en los troncos de los árboles, en los lindes del sendero, pero en ocasiones, cuando hay que marcar el camino en una zona sin árboles, se pueden pintar en piedras o bien en estacas clavadas en el borde del camino. Además podemos encontrar carteles de madera con indicaciones en cruces de varias sendas.
Y de todos modos, como hemos dicho ya, las pistas pueden estar en infinidad de sitios, por eso es muy importante por un lado preparar bien el viaje antes de ir, para saber que pista es la que tenemos que seguir y por otro estar muy atentos cuando vamos andando. Cuando estamos siguiendo pistas, es muy importante ir atentos a la siguiente pista del camino, para no despistarnos y perdernos.
Además como vemos en la imagen anterior, en caso de no haber una GR que nos indique el camino, en ocasiones podremos encontrar este otro tipo de señalización hecha con piedras que en caso de no haber más señales, se suelen usar en cruces para indicar el camino correcto.