Dónde acampar sin miedo a las multas

A muchas personas dispuestas a pasar la noche al aire libre les sorprende un cartel de «prohibido acampar». Otras muchas que ‘se atreven’ y lo hacen, recomiendan sitios aquí y allí alegando que «nunca» les han dicho «nada». A otras, sin embargo, sí les ha llegado una multa a casa.

Acampar en España puede ser complicado. En primer lugar, hay que tener en cuenta que los términos ‘acampada’, ‘pernoctar’, ‘campamento’, ‘camping’, ‘vivac’ o ‘acampada controlada’ tienen significados y consecuencias muy diversas. Por ello el «prohibido acampar en España» es una media verdad, aunque no todo el mundo quiere jugársela. Sin embargo, Elsoplo.es publicó en 2018 un artículo para ayudar a descifrar todo eso.

La web conalforjas.com también lo ha puesto sencillo y ha creado un mapa con propuestas para los campistas que no se hayan aprendido de memoria las variantes anteriores. En él se recogen casi un centenar de lugares de acampada libre y varios refugios que también pueden ser de utilidad. Aun así, la web recomienda que antes de acampar en cualquiera de estos sitios se contacte con el ayuntamiento que lo gestione para informarse. Los gobiernos cambian y la situación puede variar rápidamente en lo que a una zona respecta.

[iframe src=»https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1NTHA4833IW0yBq-3PBhRXmKd6yk» width=»640″ height=»480″>]

Partekatu!