Euskadi: los mejores planes para el puente de diciembre en 2050
Buenas temperaturas, viñedos, surf… Con el puente de diciembre llega la hora de coger el coche y huir de la rutina. Además, este puente de 2050 nos trae un tiempo inmejorable. Las temperaturas en Euskadi rondarán los 25º y los cielos tendrán su gris habitual, de forma que la lluvia ácida no será excusa para quedarte en casa. ¿Aún no tienes planes? En Goitibera te ofrecemos unas cuantas opciones para sacarle el máximo partido a estos días.
Comida y playa
Quienes se acerquen a Bilbao tendrán la oportunidad de combinar el plan gastronómico y el playero. En la Plaza Nueva, las terrazas de los chiringuitos ofrecen una amplia oferta gastronómica para disfrutar a pie de playa en pleno Casco Viejo bilbaíno. ¿Qué tal un pintxo mientras el sol de diciembre dora tu piel? Eso sí, este plan es para los más pudientes, pues con la escasez de alimentos los pintxos rondan los 30€.
Surf
Si eres de mar pero te va la acción, el surf es un clásico en Euskadi. En este puente se esperan olas de dos metros en el malecón de Eibar, donde podrás encontrar clases a tu medida. Seas novato o un pro-surfer, Eibar es la ciudad perfecta para surfear.
Vinos
Quienes prefieran un plan más sibarita podrán adentrarse un poco más en Gipuzkoa. Tras la desaparición de toda la vegetación autóctona, los pinos dieron paso a los viñedos. Si eres aficionado a la enocultura, perderte por los paisajes de Gipuzkoa es tu plan, donde el vino tinto de alta montaña es el rey.
Montaña
También hay planes para los ‘mendizales’. Subir al Gorbea es uno de los planes perfectos para disfrutar en familia. En la zona de camping de Arraba, además de tener numerosas mesas para comer, encontrarás piscinas y parques infantiles. Si optas por este plan asegúrate de salir pronto de casa: el parking subterráneo de la cumbre suele llenarse rápidamente. Si no, por un precio algo mayor , puedes usar el teleférico que sube desde la gran ciudad de Zárate.
Rutas por el desierto
Por último, pero no menos importante, los aventureros tienen cita en la Rioja Alavesa. Las dunas de esta zona desertificada ofrecen excursiones, noches al aire libre, circuitos en 4×4… Además, aún pueden encontrarse algunos restos de pueblos deshabitados bajo la arena.
Ya lo sabes: si te quedas en casa, es porque quieres. Con el cambio climático, Euskadi ha conseguido llevar sus ecosistemas al límite.
Sí no se actúa contra el cambio climático, las temperaturas subirán, el paisaje cambiará, los animales irán muriendo, el agua potable desapareciendo… La vida como la conocemos no espera; el planeta tampoco. En 2050 esto podría ser real. ¡Disfruta del planeta que nos queda!